Alzamiento armado y otros 5 delitos
Presentan nueva denuncia contra más de 20 opositores
En la larga lista se encuentran: Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Yuri Calderón, William Kalimán, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, Waldo Albarracín, Marco Antonio Pumari, Luis Revilla e Iván Arias, entre otros
El Comité Impulsor presentó este miércoles una nueva denuncia en contra de más de 20 opositores, entre ellos Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina, además contra el gabinete de ministros de la exmandataria Jeanine Áñez, por los presuntos delitos de genocidio, alzamiento armado por la crisis política de 2019.
“Esta denuncia es totalmente nueva, que probablemente coincida en la tipificación del caso ‘golpe I’ hay que recordar que este caso se abre por sedición, terrorismo y conspiración, el Ministerio Público ha debido reconsiderar porqué los dos últimos delitos fueron eliminados, pero nosotros hemos presentado por otros delitos”, dijo a la ANF el abogado Rolando Rojas.
La denuncia fue presentada en la Fiscalía General de Estado en la ciudad de Sucre en contra de Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Yuri Calderón, William Kalimán, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, Waldo Albarracín, Marco Antonio Pumari, Luis Revilla e Iván Arias, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.
También en contra de los exministros Karen Longaric, Jerjes Justiniano, Arturo Murillo, José Luis Parada, Yerko Núñez, Mario Samuel Ordóñez, Roxana Lizárraga, Álvaro Coimbra y otros excolaboradores de Añez.
Los delitos son: alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, atribuirse los derechos del pueblo, conspiración, atentados contra el presidente y otros dignatarios de Estado, instigación pública a delinquir, organización criminal y genocidio, argumentó Rojas.
El representante del Comité Impulsor dijo que el 27 de junio de este año presentaron un video de tres horas a la Fiscalía, como prueba para tipificar los delitos mencionados, por lo que esperan que el Ministerio Público emita una imputación en contra de las personas denunciadas.
Además, dijo que adjuntó el informe del GIEI que señaló que hubo graves violaciones a los derechos humanos en la crisis política que atravesó el país el 2019.
Áñez y exjefes militares y un jefe policial fueron sentenciados en el caso "golpe II" a dos años de cárcel, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
La exmandataria también enfrenta otro proceso en la vía ordinaria denominado "golpe I", por conspiración, sedición y terrorismo, en este caso varios opositores han sido convocados a declarar, entre ellos Jorge Quiroga, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, Samuel Doria Medina; las declaraciones de Jerjes Justiniano y Luis Fernando Camacho están postergadas sin fecha.