• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exmilitar revela que un decreto "reservado" resguarda beneficios del subsidio

La gerente de Sedem admitió que las esposas y madres de familia de las Fuerzas Armadas reciben el subsidio en efectivo, es decir, en dinero.

Nacional
  • ANF
  • 21/07/2022 10:29
Exmilitar revela que un decreto "reservado" resguarda beneficios del subsidio
Subsidio de lactancia

El subsidio de lactancia materna en efectivo que reciben las esposas de los militares fue realizado sobre la base de un “arreglo ministerial”, el mismo está manejado bajo “reserva” para no crear susceptibilidad, así informó a la ANF el exmilitar y abogado, Jorge Santiesteban. Según sus declaraciones este acuerdo no está al margen de las normas que ya existen en el país.

“Lo están guardado muy en reserva ese decreto, lo están manteniendo en reserva porque el acuerdo fue internamente, (fueron) arreglos interministeriales”, explicó el jurista a este medio. Agregó que, “las Fuerzas Armadas no están actuando de manera arbitraria, estas disposiciones se encuentran en la norma”.

Tras las denuncias respecto de la asignación de los subsidios a madres de familia, se reveló que las esposas de los militares y las madres que trabajan en las FFAA reciben el beneficio en dinero, el dato fue admitido por la gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Melisa Ávalos.

El jurista considera que no una es política acertada del Gobierno hacer diferencia en un sistema de beneficio universal, el subsidio de lactancia materna puede ser monetizada para todas las beneficiarias, pero eso dependerá del Estado.

La ANF encontró el decreto 21637 promulgado en 1987 que permite la entrega del beneficio en dinero o en especie. “El subsidio prenatal consiste en la entrega a la madre gestante, asegurada o beneficiaria, de un pago mensual en dinero o especie, equivalente a un salario mínimo nacional durante los cinco últimos meses de embarazo”, señala el inciso a) del artículo 25.

Con el mismo tenor de redacción se encuentra el tema en otro decreto supremo 3546 de 2018 en el gobierno de Evo Morales, aunque en ninguna de las normas especifica un trato diferenciado para las Fuerzas Armadas.

Santiesteban dijo que desconocen desde qué año se inició el pago del subsidio en efectivo, pero argumentó que las familias de los militares son destinadas en fronteras y el Sedem no tiene presencia en esos lugares alejados, por eso las esposas de los oficiales castrenses reciben en dinero ese beneficio porque solo realizar un viaje a Beni o Pando representa un gasto tres veces más de los que el Estado le va dar en insumos.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, deslindó una responsabilidad del actual Gobierno en la asignación privilegiada a las madres o a las esposas de militares y anunció que analizarán la normativa.

Por su parte, el viceministro del Defensor del Usuario, Jorge Silva, observó que exista este criterio que podría ser considerado discriminatorio entre unos beneficiarios y otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedem
  • #FFAA
  • #Fuerzas Armadas
  • #Subsidio de Lactancia
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tomayapo a la Sudamericana: El premio económico que Conmebol entrega por participar de la Copa
    • 2
      Sudamericana para Tomayapo: ¿Cuándo juega?, ¿quién sería su rival?, ¿qué debe hacer para integrar fase de grupos?
    • 3
      Fotos de una noche histórica: Así fue la clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana
    • 4
      De pelear el descenso en ATF a la Copa Sudamericana: La historia del proceso de Tomayapo
    • 5
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria
    • 1
      Evo propone alianza entre el Estado y el sector privado para mejorar la economía
    • 2
      Invitan a la gran chocolatada navideña gratuita en Tarija
    • 3
      Choquehuanca convoca a las tres fuerzas políticas del Legislativo para buscar una salida a las judiciales
    • 4
      Salud lanza programa piloto para vigilar anomalías congénitas en Tarija y otros cuatro departamentos
    • 5
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria

Noticias Relacionadas
Ex Alto Mando de las FFAA irá a juicio abreviado
Ex Alto Mando de las FFAA irá a juicio abreviado
Ex Alto Mando de las FFAA irá a juicio abreviado
  • Nacional
  • 22/11/2023
Arce pide a la Armada luchar contra explotación ilegal del oro y ratifica el derecho de Bolivia de volver al mar
Arce pide a la Armada luchar contra explotación ilegal del oro y ratifica el derecho de Bolivia de volver al mar
Arce pide a la Armada luchar contra explotación ilegal del oro y ratifica el derecho de Bolivia de volver al mar
  • Nacional
  • 06/11/2023
Caso Golpe I: Otros dos exjefes militares admiten culpa para juicio abreviado: ‘preferimos estar con nuestro núcleo familiar’
Caso Golpe I: Otros dos exjefes militares admiten culpa para juicio abreviado: ‘preferimos estar con nuestro núcleo familiar’
Caso Golpe I: Otros dos exjefes militares admiten culpa para juicio abreviado: ‘preferimos estar con nuestro núcleo familiar’
  • Nacional
  • 24/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS