Había pedido 15 años
Fiscalía apelará la sentencia contra Áñez
En el caso “Golpe II”, la Fiscalía acusó a Áñez de haber asumido de manera ilícita la presidencia del Estado en 2019, sin cumplir los procedimientos para considerar las renuncias de autoridades
Si bien la justicia declaró culpable a Jeanine Áñez en el caso denominado “Golpe de Estado II” con la sanción de 10 años de cárcel, la Fiscalía alista una apelación contra la sentencia en función al “quantum de la pena”, es decir, la cantidad de tiempo de privación de libertad.
“Nosotros estamos a la espera de conocer los argumentos que tiene la sentencia para presentar nuestro recurso de apelación. La apelación que está en este momento la comisión de fiscales analizando va fundamentalmente al quantum de la pena”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.
La Fiscalía pidió 15 años de cárcel contra Áñez, por el concurso de delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes; sin embargo, el tribunal dispuso 10 años de privación de libertad en la cárcel de Miraflores.
En el caso “Golpe II”, la Fiscalía acusó a Áñez de haber asumido de manera ilícita la presidencia del Estado en 2019, sin cumplir los procedimientos para considerar las renuncias de autoridades.
Lanchipa sostuvo que, con la sentencia, el Ministerio Público acreditó que ha existido una “ruptura de la sucesión constitucional” y un “quebrantamiento a la Constitución”.
La defensa de Áñez anunció también que apelará la sentencia, puesto que busca una absolución. Su intención es agotar instancias internas para poder acudir a instancias internacionales.
Además de la expresidenta, fueron sentenciados exjefes militares y de la Policía acusados de haber colaborado para la asunción de Áñez.
Procesar a Almagro, Mesa, Tuto y Camacho
Por otro lado, durante la reunión de la bancada de legisladores del MAS con las autoridades del Órgano Ejecutivo arribó a nueve conclusiones, entre las que se define procesar al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a los líderes de oposición Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, entre otros, por el supuesto golpe de Estado del 2019.
“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro y demás colaboradores”, indica la octava conclusión.
La reunión, en la que participaron el presidente de Bolivia, Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, los ministros de Estado y los asambleístas del MAS, definió estas acciones legales un día después de haberse conocido la sentencia de Áñez.