• 27 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La medida está programada para el 2 y 3 de junio

El Gobierno sancionará a médicos que acaten el paro de 48 horas

El Conasa critica la designación sin concurso de méritos y rechaza el incremento salarial inversamente proporcional. Además, exige la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria

Nacional
  • ANF
  • 30/05/2022 00:22
El Gobierno sancionará a médicos que acaten el paro de 48 horas
Colegio Médico de Bolivia

El Gobierno, a través del ministro de Salud, Jeyzon Auza, advirtió con implementar sanciones contra los profesionales que acaten el paro de 48 horas convocado por el Colegio Médico de Bolivia, previsto para el jueves y viernes de esta semana.

La autoridad calificó como injustificada la medida de presión asumida por los galenos y dijo que no se debe manipular la información ni afirmar que la protesta es en beneficio de la población.

“Lo vamos a decir muy claro, se va a sancionar a todos aquellos profesionales que acaten paros injustificados. En el último paro se ha registrado un 93% de normalidad y solo el restante acató el paro, ellos van a recibir la sanción y el descuento correspondiente”, aseveró Auza en entrevista con medios estatales.

La semana pasada, el Colegio Médico determinó desarrollar un paro de 48 horas para el 2 y 3 de junio, ante la falta de diálogo con el Ministro de Salud, para la solución de su pliego petitorio. Entre su pedido está la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Ante la advertencia del Gobierno, el presidente del ente colegiado Luis Larrea afirmó que no permitirán que sigan atropellando a los profesionales de ese sector y convocó a otras instituciones del gremio a sumarse a esta movilización.

“Ya no vamos a tolerar el maltrato a los profesionales y convocamos a las universidades, aquellas formadoras de lo que son recursos humanos a sumarse a estas medidas, porque los más lastimados van a ser los profesionales en este país, no sirve ser profesional porque el profesional es el peor maltratado en este país”, indicó.

Por otra parte, el Ministro adelantó que no escuchará posiciones intransigentes y políticas del sector salud porque el pedido de abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria es atentar contra la salud y vida de la población.

“Algunos malos dirigentes del Colegio Médico que han sido asesores en el periodo de facto, hablamos de algunos que han postulado a ser candidatos a alcalde, que han fracasado en ese intento y que quieren hacer quedar mal al gremio. Puedo desglosar cada una de sus reivindicaciones y ninguna de ellas está orientada para beneficio del pueblo”, señaló.

El pasado 11 de mayo, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) convocó a Auza para un encuentro en Cochabamba, este no se presentó y fue considerado por los salubristas como un desplante. Aun así, remitieron nuevas cartas para pedir que se reestablezca el diálogo y se atiendan "las demandas históricas" de los profesionales en salud.

El 20 de ese mes se desarrolló un paro de 24 horas ante la falta de atención a sus demandas, ese hecho fue minimizado por Auza quien aseguró que solo un grupo reducido de galenos acató esa medida de protesta.

El Conasa critica la designación de profesionales de forma directa y sin concurso de méritos y rechaza el incremento salarial inversamente proporcional porque discrimina a los profesionales de salud.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Paro médico
  • #Sanciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija registró pacientes con secuelas respiratorias y neurológicas post Covid-19
    • 2
      Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance
    • 3
      Transporte pide reactivar el tramo Isiri-La Central, advierten con paro
    • 4
      Paralizan trabajos del puente 4 de Julio en Tarija por falta de pago a empresas proveedoras
    • 5
      Tarija alza vuelo y busca crear el Santuario de cóndores de Peña Rajada
    • 1
      Lo que se sabe del trágico desplome de una improvisada plaza de toros en Colombia que dejó 4 muertos y más de 300 heridos
    • 2
      Consejo de la Magistratura interviene juzgado cruceño que falló en favor de Nallar
    • 3
      Ministerio de Educación instruye a los maestros a no asignar tareas en la vacación invernal
    • 4
      Reos de El Abra se amotinan en protesta contra el Director del recinto
    • 5
      Zelenski publica un video del incendio producto del supuesto impacto de un cohete en un centro comercial de la ciudad ucraniana de Kremenchuk

Noticias Relacionadas
Médicos anuncian el paro de 72 horas para la próxima semana
Médicos anuncian el paro de 72 horas para la próxima semana
Médicos anuncian el paro de 72 horas para la próxima semana
  • Nacional
  • 07/06/2022
Médicos piden diálogo y el Gobierno minimiza la medida y dice que la atención es normal
Médicos piden diálogo y el Gobierno minimiza la medida y dice que la atención es normal
Médicos piden diálogo y el Gobierno minimiza la medida y dice que la atención es normal
  • Nacional
  • 03/06/2022
El Gobierno pide no politizar la salud
El Gobierno pide no politizar la salud
El Gobierno pide no politizar la salud
  • Nacional
  • 02/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS