• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Poner a la academia como “fin superior”

Sugieren reestructurar universidades sin tocar la “autonomía”

Según Ferreira, el principal problema de la universidad es la electoralización de “todo” evento que debería ser académico

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 13/05/2022 00:27
Sugieren reestructurar universidades sin tocar la “autonomía”
Reymi Ferreira, analista político

El sistema universitario boliviano necesita una “reingeniería” interna sin tocar la “autonomía” y que se le permita anteponer a la academia como “fin superior” para frenar la electoralización “por todo”, planteó el analista político, Reymi Ferreira.

De acuerdo con Ferreira, estos aspectos llevaron a la universidad a sustituir la lucha por ideales por pugnas de poder político y alejados de lo académico.

“Hay un tema estructural del sistema universitario, que debe hacer una reingeniería interna, sin tocar la autonomía, que es un mandato constitucional, pero que permita reorientar esa enorme energía, esa enorme potencialidad que tienen las universidades, del campo electoral, grupal, corporativo, gremial, sindical, al campo académico”, mencionó el analista a Bolivia Tv.

Dijo que, si los actores universitarios le dedicaran el mismo tiempo y la misma energía que le regalan a las campañas proselitistas, a hacer investigación y academia, las universidades estarían en una mejor situación.

Según Ferreira, el principal problema de la universidad es la electoralización de “todo” evento que debería ser académico, razón por la que se genera “una distorsión en la elección, el cogobierno, la participación, (que) son instrumentos, medios para un fin superior, ¿cuál es el fin superior? es la academia, la libertad de catedra, la libertad de investigación; pero ocurre que esos medios se han convertido en fines”.

Ferreira lamentó la tragedia sucedida en la Universidad Tomás Frías de Potosí y consideró que lo que está pasando “en general” en las universidades es que “ha sido sustituida la lucha ideológica por la lucha de ideales políticos” e intereses de grupos y sectores camarillas que se idean la forma de mantenerse en el poder.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Universidades
  • #Autonomía
  • #Reestructuración
  • #Reymi Ferreira
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 3
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Legislativo activa fiscalización a las universidades
Legislativo activa fiscalización a las universidades
Legislativo activa fiscalización a las universidades
  • Nacional
  • 20/05/2022
Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos
Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos
Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos
  • Nacional
  • 16/05/2022
MAS dice que hay afinidad política en universidades
MAS dice que hay afinidad política en universidades
MAS dice que hay afinidad política en universidades
  • Nacional
  • 12/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS