En la CEUB tenía sueldo de Bs 21.000
Mendoza no revela sus años de estudiante y dirigente
Hay denuncias sobre los años de permanencia en la universidad y en la presidencia de la CUB, asimismo, por percibir un sueldo en el Comité Ejecutivo de las Universidades de Bolivia



Max Mendoza Parra es presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), hace más de 10 años sería estudiante universitario, asimismo, aparece en 2019 ejerciendo funciones en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) con un sueldo de Bs 21.870. El dirigente estudiantil se negó a responder sobre sus años de estudio y de dirigente.
El tema surge después que, en la Universidad Autónoma Tomás Frías, a raíz de pugnas internas entre los estudiantes se provocó una tragedia al lanzar gases lacrimógenos en una asamblea estudiantil que desembocó en una avalancha humana y la muerte de cuatro personas.
Las disputas estudiantiles son por el control de las Federaciones Universitarias Locales (FUL) que existen en todas las universidades del sistema público y denuncias de dirigentes que se mantienen durante años, incluso, más que la duración de sus carreras en los centros de estudiantes o en las FUL, entidades que se aglutinan en la CUB, la que preside Mendoza.
La observación al dirigente Mendoza es su permanencia en el sistema universitario, quien además de ser dirigente de la CUB, también ejercía funciones en la CEUB, según una boleta de pago sellada de la gestión 2019, con un salario de más de Bs 21.000.
El representante de la CUB participó en varias oportunidades en las reuniones de la Conalcam, durante la época del expresidente Evo Morales.
El exdirigente universitario de San Francisco Xavier, Nelson Guzmán, dijo que Max Mendoza está más de 10 años en la universitaria. “Hasta el año pasado estaba en segundo semestre en la carrera de Agronomía y siempre se quedaba. No ha tenido la intención de estudiar”, sostuvo en radio Compañera.
Mendoza no quiso referirse a su condición de estudiante tampoco a los años que es dirigente o presidente de la CUB.
Inicialmente dijo que había sido invitado para hablar sobre la tragedia en la Universidad Autónoma Tomás Frías y que no se desvíe el tema, ante la insistencia de los periodistas de Fama Poder y Ganas, manifestó que él no era el conflicto, y que si la entrevista no iba a ser sobre Potosí no respondería el teléfono y cortó la llamada.
“Si no van a atender el tema de Potosí con todo respeto yo quiero decirles que no voy a atender el teléfono. Muchas gracias”, dijo Mendoza y cortó la llamada telefónica.
También existen denuncias que tres personas del Presídium del XIII Congreso Nacional de Universidades que se suspendió el 2018 a causa de la muerte de un estudiante de la UPEA en un enfrentamiento con la policía, se prorrogaron durante cuatro años.