Siete postulantes a Defensor del Pueblo serán evaluados por la Asamblea Plurinacional
Comunidad Ciudadana cuestionó el informe final y acusó al MAS de romper el consenso político y adoptar una “línea autoritaria” y “abusiva”



La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral aprobó este jueves el informe final del proceso de selección y designación de la Defensoría del Pueblo donde se establece que siete postulantes pasaron a consideración del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Se trata de: Pedro Francisco Callisaya Aro, abogado de La Paz; Claudia Andrea Calvo Campos administradora de Empresas, de Chuquisaca; Luisa Antonia Chipana Ubaras, abogada, de Cochabamba; Evelin Patricia Cossio Marquez, abogada, de La Paz; Rubén Julio Estrada Candia, abogado, de La Paz; Ramiro Leonardo Iquise Pally, abogado, de Potosí y Porfirio Machado Gisbert, abogado, de La Paz.
La última fase implica ya la selección del funcionario de la Defensoría del Pueblo en el pleno de diputados y senadores, y para ello se requiere dos tercios de votación.
CC dice que el MAS “rompió el consenso”
La opositora Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó el documento y abandonó la sesión debido a que se habría excluido a los aspirantes Marco Antonio Loayza y Marco Antonio Lucero, quienes, según los integrantes de esta fuerza política, cumplían los requisitos para perfilarse en el cargo.
El diputado de CC, Enrique Urquidi, acusó a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de haber “roto el consenso” que se había venido trabajando desde el comienzo del proceso y adoptó una “línea autoritaria” y “abusiva” para desconocer la capacidad de algunos postulantes.
“Ayer el MAS ha cambiado radicalmente de línea y ha optado por impedir de la manera más burda y oscura que dos postulantes con absolutos meritos puedan pasar a la fase final de designación”, denunció en rueda de prensa junto a los integrantes de su bancada en la comisión legislativa.
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Rubén Gutiérrez, afirmó que pese al abandono de los integrantes de CC en la sesión, el documento final fue aprobado por consenso incluido el representante de la alianza Creemos, diputado Sergio Maniguary.
“Este era el último actuado de la Comisión Mixta de Constitución, (los de CC) deberían honrar con su presencia, su palabra, sin embargo, queremos afirmar la población boliviana que este proceso de preselección ha sido participativo, meritocrático y transparente”, remarcó.
De hecho, hizo mención que durante todas las etapas hasta las entrevistas estuvieron presentes veedores quienes avalaron el proceso que concluyó este jueves y ahora ingresará en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El jefe de bancada de CC en la Cámara de Diputados, Carlos Alarcón, ratificó que el MAS “rompió” el consenso político, sin embargo, garantizó que, en la fase final de votación del plenario para considerar a los postulantes a la Defensoría del Pueblo, no volverá a “ser tomada” por ningún partido político como ocurrió en años anteriores.