• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reunión entre el Gobierno y los empresarios

Viceministro sobre aumento salarial: la economía mejoró

Morales señaló que hay indicadores que muestran que el país se recupera, uno de ellos es el “nivel de ventas en la actividad económica”

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 25/04/2022 23:49
Viceministro sobre aumento salarial: la economía mejoró
Jhonny Morales, viceministro de Política Tributaria

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó que hay una mejora en la actividad económica del país y se busca que eso se comparta con los obreros a través de un incremento salarial.

En contacto con el canal estatal, resaltó que, con las diferentes medidas de reactivación implementadas, Bolivia cerró el 2021 con una tasa de crecimiento económico del 6,1%, por encima a lo proyectado por los organismos internacionales.

“Hay condiciones favorables, hay una recuperación de la economía muy importante. Eso también tenemos que reconocer todos, no solamente el Gobierno, sino (también) el sector empresarial”, dijo.

Morales señaló que hay indicadores que muestran que el país se recupera, uno de ellos es el “nivel de ventas en la actividad económica”, el cual mostró importantes resultados el presente año.

“Eso se debe a que hay movimiento, hay una mejora en la actividad económica y eso se refleja en el nivel de ventas, pago de impuestos. Es decir, el impuesto a las utilidades nos ha sorprendido, porque hay una fuerte recaudación por el tema de las utilidades y eso refleja que estamos mejor y lo que queremos es que ahora se comparta esa mejoría con los obreros”, destacó.

En esa línea, respecto al incremento salarial para este año, indicó que la Central Obrera Boliviana (COB) propuso un aumento del 7% al básico nacional y un 10% al mínimo nacional.

“Nosotros siempre hemos enfatizado, como Gobierno, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce, en un tema de que sí tiene que haber un incremento salarial, aquí el tema es cuánto va a ser el incremento salarial”, sostuvo el viceministro de Política Tributaria.

Diálogo

Durante la tarde de este lunes, la reunión con el Gobierno no se abordó el incremento salarial, sin embargo, los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmaron que acatarán –pese al rechazo– lo que se disponga en un eventual incremento salarial 2022.

En el encuentro solo se abordaron los asuntos relacionados al etanol, a la cadena de suministros en el comercio exterior de mejorar la regulación, las exportaciones, entre otros, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.

Sin embargo, la autoridad aclaró que no se abordó el asunto del incremento salarial. “No, no se ha tocado el tema, no ha sido planteado”, respondió la autoridad de Estado ante la consulta de los medios.

El presidente de la CEPB, Luis Barbery, informó que este fue un primer encuentro con el Gobierno donde “no se pudieron” tocar todos los temas, no obstante, dijo que acordaron reunirse periódicamente para tratar otros asuntos.

“No hemos abordado el tema (del incremento salarial), nosotros vamos a acatar la ley”, respondió el ejecutivo.

En su criterio, el hecho de no tratar el tema en la reunión es porque “no hubo necesidad” debido a que las posiciones fueron ratificadas en su momento, es decir, que la CEPB rechaza cualquier tipo de aumento para los trabajadores.

“Nosotros hemos dicho que nada (de incremento), porque las condiciones no lo permiten, todo lo que vaya sobre eso, será responsabilidad del Gobierno”, añadió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aumento salarial
  • #Empresarios
  • #COB
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Noticias Relacionadas
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
Empresarios: ‘no es adecuado’ hablar de aumento salarial
  • Nacional
  • 22/04/2022
Incremento salarial: COB no acepta incluir a empresarios
Incremento salarial: COB no acepta incluir a empresarios
Incremento salarial: COB no acepta incluir a empresarios
  • Nacional
  • 02/04/2022
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
CEPB ve como un ‘acuerdo político’ el aumento salarial
  • Nacional
  • 29/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS