• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente

Nacional
  • ABI
  • 19/04/2022 14:09
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Corte de La Haya

La participación de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el caso del estatus y uso de las aguas del Silala fue digna y solvente, manifestó este martes el canciller Rogelio Mayta.

“La participación de Bolivia ha sido digna y solvente profesionalmente”, indicó en conferencia de prensa tras la fase de alegatos orales en la CIJ.

La presentación de alegatos orales comenzó el 1 de abril. Hasta el 14, los equipos de expertos internacionales de Chile y de Bolivia argumentaron sus posiciones respecto a la naturaleza y uso de los manantiales que nacen en territorio del Estado plurinacional.

“En las alocuciones de Bolivia, de su agente, como de nuestros abogados no hubo adjetivos, hubo razonamientos, citas de jurisprudencia, de norma, de mucha altura y con mucha contundencia”, dijo Mayta.

Se espera que la Corte Internacional de Justicia de La Haya se pronuncie en los próximos meses.

Durante estos 14 días, el equipo boliviano expuso de manera clara, concreta y respaldada la posición nacional.

Reafirmó que tiene pleno derecho sobre las aguas del Silala y sobre el flujo mejorado producto de la canalización que incrementa significativamente el cauce natural.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo de la CIJ
  • #Aguas del Silala
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
  • Nacional
  • 13/04/2022
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
  • Nacional
  • 07/04/2022
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
  • Nacional
  • 06/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS