• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala

Nacional
  • ABI
  • 07/04/2022 13:27
Presidente de Diputados: Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100% de aguas del Silala
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, sostuvo este jueves que el equipo boliviano de expertos demostró en la Corte Internacional de Justicia que Chile no tiene derecho a seguir usando el 100% de las aguas de los manantiales del Silala.

“Chile no tiene derecho a seguir gozando de estos canales, primer tema; segundo, Chile no tiene derecho a seguir utilizando el 100 por ciento de aguas del Silala”, aseveró en conferencia de prensa a su retorno al país.

Mamani fue parte de la delegación boliviana que participó de las audiencias de alegatos orales bolivianos en La Haya, encuentros que se realizaron el lunes y martes de esta semana.

“Se ha demostrado científicamente que este caudal se ha mejorado en 15 a 30 por ciento en su volumen de agua. Eso se ha demostrado científicamente. Por lo tanto, (los expertos de Chile) no han podido refutar a ese estudio”, dijo.

Bolivia ratificó el martes que la Corte Internacional de Justicia de La Haya debe emitir un fallo que reconozca su soberanía sobre los canales e infraestructura de las aguas del Silala, porque Chile acepta tal propiedad territorial. Así lo afirmó Mathias Forteau, abogado internacional que asesora al Estado plurinacional en el litigio por los manantiales.

El lunes, el equipo boliviano dio a conocer que la demanda de Chile carece de elementos que demuestren que Bolivia cometió alguna violación del derecho internacional respecto al Silala.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aguas del Silala
  • #Cámara de Diputados
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 3
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 1
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 2
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 3
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 4
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA

Noticias Relacionadas
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
  • Nacional
  • 19/04/2022
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
Mathias Forteau: Chile reconoce que Bolivia nunca afectó sus intereses sobre las aguas del Silala
  • Nacional
  • 13/04/2022
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
  • Nacional
  • 06/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS