• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS vincula a jefe de la Felcn con Áñez y sospecha que es un operador de Murillo

La bancada del MAS en el Legislativo pidió un informe escrito al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sobre la designación del director de la Felcn

Nacional
  • ANF
  • 06/04/2022 18:33
El MAS vincula a jefe de la Felcn con Áñez y sospecha que es un operador de Murillo
Arispe sostiene una foto de Añez con Velasco
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El jefe de bancada nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Gualberto Arispe, afirmó este miércoles que su partido cree que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, tiene operadores en el Gobierno nacional y uno de ellos sería el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José María Velasco, de quien solicitan información sobre su designación.

“Aquí encaja el por qué la protección (al narcotráfico), incluso, yo diría que con esta designación de este coronel pareciera que Arturo Murillo seguiría mandando en el país, nos hace sospechar aquello”, sostuvo el diputado que representa a la zona cocalera del Trópico de Cochabamba.

Arispe mencionó que Velasco fue designado director de la Felcn el 22 de noviembre de 2021 y un año antes estaba en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz. Dijo que luego del “golpe de Estado”, con la renuncia a la Presidencia de Evo Morales en 2019, le ordenaron escoltar a la que sería mandataria en sucesión de Bolivia, Jeanine Añez, desde Beni hacia La Paz.

“¿Cómo es que autoridades que han sido designadas durante el gobierno de facto puedan estar en nuestro Gobierno? Hemos cuestionado tantas atrocidades y no es justo que ese tipo de gente que ha estado colaborando al gobierno de facto esté también con altos cargos como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en nuestro país, eso nos hace pensar, pareciera que Arturo Murillo tuviera operadores”, sostuvo Arispe.

El exministro Murillo está detenido en Estados Unidos por una investigación de presunto lavado de dinero y sobornos, el 23 de mayo será su juicio en el Estado de Florida. En tanto, la bancada del MAS remitió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, una petición de informe escrito para que explique las razones de la designación de Velasco en la dirección de la Felcn.

Afirmó que las investigaciones sobre el presunto encubrimiento de droga en Valle Sacta del Chapare deben incidir hasta niveles superiores. “Vamos a pedir que la investigación sea muy amplia para saber con total veracidad, porque nosotros estamos para proteger a nuestro Gobierno de manera responsable”, enfatizó Arispe.

El director de la Felcn fue acusado por Evo Morales como uno de los principales actores de su denuncia de encubrimiento al narcotráfico y según una querella en la Fiscalía del exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), en Chimoré, Yerko Terán, Velasco habría sido uno de los que ordenó el retiro de efectivos cuando hallaron un mega laboratorio de droga el 25 de marzo; además que implicó al director nacional de Umopar, Jaime Arancibia y al viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Umopar
  • #FELCN
  • #Narcotráfico
  • #Bancada del MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
  • Crónica
  • 22/03/2025
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
  • Nacional
  • 06/05/2025
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
  • Crónica
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS