• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Firman convenio

Gobierno y maestros acuerdan creación de 3.300 ítems

Se garantiza la normalidad de las actividades educativas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 19/03/2022 00:00
Gobierno y maestros acuerdan creación de 3.300 ítems
Firma del acuerdo entre el Gobierno y los maestros

El ministro de Educación, Édgar Pary, y la directiva de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia firmaron la noche de este viernes un convenio que pone fin a las protestas del sector.

En el marco del acuerdo, los maestros levantan todas las medidas de presión y garantizan la normalidad de las actividades académicas a partir del próximo lunes.

El documento suscrito establece que un mayor presupuesto que demanda el sector está sujeto a un análisis en diferentes mesas de trabajo y que el tema se abordará, aclaró Pary, en el marco de las capacidades del Estado.

Port otra parte, el pliego de demandas de los maestros deberá ser respondido hasta el próximo 20 de abril.

El Gobierno ratificó la creación de 3.300 ítems para la presente gestión, la asignación de más de 10 mil horas para las materias de química fisca y química, nivel primario y educación alternativa. Asimismo, el Ejecutivo se compromete a dotar de ítems administrativos.

También se acordó que los maestros “repondrán” las horas no trabajadas por el paro de actividades de este viernes para evitar los descuentos de ley.

Pary ratificó que los ítems de nueva creación, 3.300 en esta gestión, cubren el déficit histórico que se arrastra desde la gestión de Jeanine Áñez.

El Gobierno destina a educación el 10.8% del Presupuesto General del Estado.

Previo al acuerdo con el Gobierno, los maestros desarrollaron un paro movilizado de 24 horas.

“Vamos a tener una reunión con todos los ejecutivos para determinar medidas más radicales. Hoy las clases se han suspendido por 24 horas y posteriormente vamos a evaluar qué medidas tomar a nivel nacional”, señalaba Esteban Bejarano, secretario de conflictos de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno
  • #Ítems
  • #Convenio
  • #Maestros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 5
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
Maestros protestan con cierres de vías en Ecuador
  • Internacional
  • 10/05/2022
YPFB TRANSPORTE genera empleos para 26 microempresas comunales
YPFB TRANSPORTE genera empleos para 26 microempresas comunales
YPFB TRANSPORTE genera empleos para 26 microempresas comunales
  • Nacional
  • 27/04/2022
El Gobierno y empresarios se reunirán el lunes para tratar el incremento salarial 2022
El Gobierno y empresarios se reunirán el lunes para tratar el incremento salarial 2022
El Gobierno y empresarios se reunirán el lunes para tratar el incremento salarial 2022
  • Nacional
  • 22/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS