Compatriotas residentes en Ucrania llegan a Bolivia, pide ayuda para comenzar su estancia
"Cayó una bomba al lado de un edifico donde vivimos, cayó una segunda bomba y fuimos a pie hasta la estación de trenes porque ya no había caminos; salimos con lo que estamos vestidos", dijo Martínez ante los medios de comunicación.




El músico boliviano David Martínez y tres integrantes de su familia arribaron cerca de las 07.11 de este lunes al aeropuerto internacional de El Alto, luego de huir de la invasión rusa en Ucrania, donde una bomba estalló cerca del departamento donde vivían. Ahora piden ayuda para poder comenzar una estancia en la sede de Gobierno.
"Estamos con vida porque realmente fue muy grave. Salimos de allá de cero, cayó una bomba al lado de un edifico donde vivimos, cayó una segunda bomba y fuimos a pie hasta la estación de trenes porque ya no había caminos; salimos con lo que estamos vestidos", dijo Martínez ante los medios de comunicación.
Junto al connacional llegó su esposa y dos hijas, es la primera vez que conocen territorio boliviano.
En la recepción estuvo el canciller Rogelio Mayta, quien explicó que fueron cinco personas que llegaron a Bolivia. El quinto integrante del viaje de Martínez es Oscar Díaz y optó por quedarse en Cochabamba para ir con su familia.
"Los recibimos con el corazón abierto, con la felicidad de que ya están aquí con los bolivianos", dijo la autoridad nacional.
El canciller explicó que en Ucrania hay más de 70 connacionales y 17 solicitaron ayuda al Estado boliviano; 12 decidieron ir a otros destinos en Europa. Sólo Martínez, junto a su familia, y Díaz pidieron llegar a Bolivia.
Detalló que una delegación del cuerpo diplomático boliviano en Alemania fue hasta Polonia para agilizar trámites y allí, la embajada de Argentina ayudó con las diligencias.
Luego, la familia Martínez y Oscar Díaz llegaron a Zúrich, Suiza, para después pasar a España, donde tomaron el penúltimo vuelo con destino a Santa Cruz.
El músico, cuya carrera artística de más de 30 años, con el folclore nacional y otro tipo de género, le dio la posibilidad de radicar en Ucrania, agradeció la ayuda de Díaz.
"Él hizo contacto con todas las personas, sé que hay mucha gente que nos ha apoyado. A nombre de la familia quiero agradecer. Es una prueba de cómo estuvimos tan lejos y nos han apoyado, nos hay traído de retorno en la patria", agregó Martínez.
La familia solicitó ayuda para comenzar su estancia en La Paz, ya que no cuenta con propiedades o sustento económico. Llegaron con la misma ropa y objetos que huyeron de Ucrania.
"Quería pedir un tipo de colaboración, estamos aquí, tenemos familia de apoyo, de todas formas queríamos algún espacio, dejamos nuestro departamento allí abandonado", afirmó el músico, a nombre de su familia.