• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comisión revisora de casos asegura la recaptura de 10 feminicidas y violadores sentenciados

La ministra María Nela Prada dijo que nueve jueces fueron procesados, quienes habrían incurrido en hechos irregulares tras liberar a sentenciados por delitos cometidos.

Nacional
  • ANF
  • 09/03/2022 10:32
Comisión revisora de casos asegura la recaptura de 10 feminicidas y violadores sentenciados
Un manto de fotografías de los jueces, fiscales extendida en la puerta del TDJ

La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prado, informó la mañana de este miércoles que el trabajo de la comisión revisora de casos de feminicidas y violadores liberados permitió la recaptura de 10 sentenciados por feminicidio, violación o asesinato. 

En conferencia de prensa, desde la Casa Grande, la autoridad detalló la recaptura de dos feminicidas, dos violadores y seis asesinos de mujeres y menores, que era el tipo de delito que se consideraba antes que se cambie a feminicidio. 

"La característica de esta comisión es de acciones orientadas a dar justicia, a recapturar a feminicidas y violadores, a volverlos a la cárcel para que las familias de víctimas de feminicidios sientan tranquilidad", dijo la ministra. 

La comisión revisora de casos de feminicidas y violadores liberados comenzó su trabajo el 5 febrero, a iniciativa del presidente Luis Arce y ante la revelación del asesino serial Richard Choque, quien fue liberado, pese a tener una condena de 30 años sin derecho a indulto, y asesinó a dos adolescentes. 

Prada precisó los casos en específico y luego de recordar el caso de Choque, mencionó a Rubén Omar Centellas, quien fue liberado por el juez Rafael Alcón, cuando debía cumplir 30 años de condena sin derecho a indulto por feminicidio. Otro ejemplo fue Félix Alfredo Ferrer, sentenciado en 2001 por asesinato de una mujer de 21 años de edad y, aquella vez no había el delito de feminicidio, fue liberado en 2014.

Además, detalló que son nueve jueces procesados, cuatro aprehendidos y uno con detención domiciliaria. Otras cinco personas también fueron aprehendidas, tres corresponden a personal de apoyo y dos abogados. 

La comisión, dijo la ministra, centró su trabajo en cuatro pilares: revisión de casos, propuesta de normativas, convenios y generación de datos. Dijo que el trabajo continuará en el grupo de revisión que se reúne cada dos semanas. 

Sobre el segundo pilar, aseguró Prada que en el Legislativo se trabaja en endurecer la sanción por el delito de prevaricato, para operadores de justicia, y evitar la liberación de sentenciados por feminicidios, violaciones e infanticidios.

La comisión también estableció convenios con otras instituciones del Estado, como el Régimen Penitenciario, para dar seguimiento a la ejecución de condena de presos rematados. 

En el último pilar se refuerza el Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno e intercambian datos con el Observatorio de Género que existe en Órgano Judicial, dijo la ministra. 

Prada enfatizó que la meta de la comisión es culminar la revisión antes de los 120 días fijados como límite y para ese tiempo se limitaron 135 investigaciones que tienen que ver con sentenciados liberados. 

La ministra aseguró que los aportes y datos de colectivos y organizaciones serán tomados en cuenta, como es el caso de las víctimas que hicieron vigilia en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, donde exigían al Gobierno la revisión "caso por caso" de 4 mil feminicidios y violaciones.

"Cuando se identifican irregularidades a miles de otros casos, esperamos, con estas modificaciones normativas, poder dar una respuesta a esos otros casos", dijo la autoridad del Gobierno. Agregó que otro aporte son los tres proyectos de ley que ayer plantearon la asociación de mujeres que marchó desde El Alto con cerca de 20.000 personas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Judicial
  • #Feminicidios
  • #Sentenciados liberados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 2
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 3
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 4
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
Un feminicidio por día: Lula frente al auge de la violencia de género en Brasil
Un feminicidio por día: Lula frente al auge de la violencia de género en Brasil
Un feminicidio por día: Lula frente al auge de la violencia de género en Brasil
  • Internacional
  • 07/03/2023
Brasil: Reportan agresión cada 4 horas contra mujeres
Brasil: Reportan agresión cada 4 horas contra mujeres
Brasil: Reportan agresión cada 4 horas contra mujeres
  • Internacional
  • 07/03/2023
Defensoría reporta 17 feminicidios en dos meses
Defensoría reporta 17 feminicidios en dos meses
Defensoría reporta 17 feminicidios en dos meses
  • Nacional
  • 02/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS