YPFB y Canacol Energy Colombia S.A.S. suscriben convenio para la exploración y explotación de siete pozos



Con una inversión de $us 94 millones para la exploración y la explotación de 7 pozos en el país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó el acta de cierre de negociación del contrato de servicios petroleros para el área Arenales, ubicada en los municipios cruceños de Charagua y Cabezas, con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., sucursal Bolivia.
Para la firma del convenio participaron Jhamil Pablo Medinaceli, representante de la compañía internacional, junto a otros ejecutivos de esa empresa. También participó, vía virtual, Alejandro Jotayan, director del Conosur de Canacol.
“Éste es el año de la exploración y la reactivación económica del país. Si todo marcha bien y el pozo exploratorio es positivo se alcanzará una renta petrolera de $us 423,7 millones y un incremento en la producción de gas natural de 21 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd)”, afirmó el ejecutivo.
Las actividades exploratorias se proyectan para 2023 y el inicio de producción para 2025. Dentro de las estimaciones se proyectan 141,3 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen.
“Esta firma implica una importante inversión que considera la perforación de siete pozos, uno de ellos exploratorio. Éste es el año de la exploración y la reactivación económica del país. Si todo marcha bien y el pozo exploratorio es positivo se alcanzará una renta petrolera de $us 423,7 millones y un incremento en la producción de gas natural de 21 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd)”, explicó Dorgathen.
Canacol Energy Colombia S.A.S. Sucursal Bolivia se constituye en un nuevo participante en el sector hidrocarburos en el país ya que, en la actualidad, tiene dos contratos en proceso de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (Oval y Florida Este). Además, es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore (en tierra) de Colombia.