El pleno de la Asamblea definirá el proceso
Comisión aprueba reglamento para elección del Defensor
La oposición cuestiona que se haya introducido una cláusula en la que se inhabilita a los colaboracionistas con el gobierno de Áñez
La Comisión Mixta de Constitución aprobó el proyecto de reglamento y convocatoria para la selección y designación del nuevo Defensor del Pueblo. En el documento aprobado están 18 criterios de inelegibilidad, entre ellos haber formado parte de un gobierno de facto y participar de acciones de ruptura del orden constitucional, algo que fue cuestionado por la oposición.
Ahora le corresponde el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional tratar y aprobar este documento para lanzar la convocatoria y elegir a la autoridad que reemplazara a Nadia Cruz, quien asumió el cargo de manera interina tras la dimisión de David Tezanos Pinto por problemas conyugales.
Uno de los 18 criterios de inelegibilidad prevé: “No haber expresado, en algún momento de su trayectoria, opiniones públicas o desarrollado acciones contra los derechos fundamentales, en particular, si fueron expresadas o desarrolladas en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo u otras que tengan por objetivo o resultado menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de todas las personas”.
Los candidatos para Defensor del Pueblo “no deben haber participado o estar involucrados en actos de gobiernos militares o de facto, ni en la ruptura del orden constitucional”.
La diputada de Comunidad Ciudadana, Gabriela Ferrel, informó este viernes que la Comisión Mixta de Constitución aprobó con la mayoría de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), el reglamento para la elección del representante de la Defensoría del Pueblo sin tomar en cuenta las observaciones de la oposición.
“Ellos (los del MAS) estaban apresurados en que esto (el reglamento) de una vez sea aprobado el día de hoy, sin siquiera poner atención a las observaciones que hemos hecho, han hecho caso solo a algunas observaciones que no les ha implicado molestias ni ha afectado a sus intereses”, señaló la diputada a ANF.