• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Situación de Ucrania: Bolivia ante la ONU rechaza ‘todas las invasiones y acciones unilaterales’

La Asamblea General fue convocada de emergencia para tratar la situación de Ucrania, tras la invasión de Rusia

Nacional
  • ERBOL
  • 01/03/2022 17:18
Situación de Ucrania: Bolivia ante la ONU rechaza ‘todas las invasiones y acciones unilaterales’
El embajador Diego Pary en su intervención
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el embajador boliviano Diego Pary expresó el rechazo del Estado Plurinacional a toda invasión y acción unilateral, mencionando incluso la situación de Ucrania.

“… mi país rechazó con firmeza y rechaza todas las invasiones y acciones unilaterales realizadas por varias potencias a lo largo de la historia reciente, vulnerando el Derecho Internacional y la misma Carta de las Naciones Unidas. Ejemplo de ello son Afganistán, Irak, Libia, Siria, Palestina y hoy Ucrania”, dijo Pary en su intervención realizada el lunes.

La Asamblea General fue convocada de emergencia para tratar la situación de Ucrania, tras la invasión de Rusia.

Respecto a la situación del conflicto en Ucrania, Pary afirmó que “hay responsabilidades no sólo del país que ha decido realizar una operación militar unilateralmente, sino también de las potencias occidentales que a través de la OTAN ponen en riesgo la seguridad y la paz de otros Estados”.

“La OTAN no es garantía de seguridad, al contrario, es una amenaza para la seguridad internacional”, observó el representante boliviano.

Pary criticó también una “doble moral de ciertas potencias, que más allá de buscar la paz, azuzan a la confrontación”. 

Sin embargo, saludó el inicio de las discusiones en la frontera con Bielorrusia entre las delegaciones de Ucrania y Rusia. Señaló que es “una luz al final del túnel y hacemos votos para que estas discusiones puedan continuar de manera constructiva y de buena fe”.

Asimismo, instó a las partes a agotar todos los mecanismos político diplomáticos disponibles, como la mediación y negociación a fin de encontrar una solución pacífica a este conflicto.

En ese marco, Pary llamó a evitar declaraciones o sanciones unilaterales que, según afirmó, en lugar de promover el diálogo socavan cualquier oportunidad de solución pacífica.

En el contexto de la ONU también, la representación boliviana en el Consejo de Derechos Humanos votó a favor de que se establezca un debate urgente de la situación en Ucrania.

El voto de Bolivia en el Consejo de Derechos generó la sorpresa del opositor Jorge Tuto Quiroga, que consideró el hecho como un “milagro de Carnaval”, puesto que la representación boliviana tomó una posición distinta a Rusia, Cuba y Venezuela que votaron en contra.

“Esperamos que cuando Evo regañe a Arce, no cambie su posición en Asamblea de ONU esta semana”, agregó Quiroga mediante Twitter.

El vicecanciller Freddy Mamani, mediante Twitter, aclaró que tanto en la Asamblea General, como en el Consejo de Derechos Humanos no se votó "Resolución alguna". Asimismo, ratificó la posición de que Bolivia "es un Estado pacifista que considera la mediación y negociación como los únicos medios para la solución de conflictos". 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Asamblea General de la ONU
  • #Bolivia
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 2
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 3
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 4
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 5
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea

Noticias Relacionadas
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
  • Nacional
  • 27/06/2025
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
  • Nacional
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS