Caso ítems fantasmas
Extradición: Parada estará detenido en Brasil
Alcázar indicó que el pedido de detención fue firmado por el ministro Alexandre de Moraes del Tribunal Federal Supremo de Brasil, por lo que se ejecutó la orden



El comandante de la Policía en la frontera boliviana con Brasil, Carlos Alcázar, confirmó la mañana de este miércoles que Antonio Parada, principal investigado en el caso de los ítems fantasmas, estará privado de libertad mientras dure el proceso de extradición.
Alcázar participó de una comisión de la institución verde olivo que se trasladó hasta Corumbá, Brasil, donde verificó la captura del investigado en Bolivia.
Según información del Ministerio Público, se realizó la notificación y aprehensión de Antonio Parada, por parte de los miembros de la Policía Federal, cuando intentaba verificar su trámite de asilo en inmediaciones en la Delegación Federal de Corumbá; sin embargo, contaba con sello rojo migratorio.
“El día de ayer, nos trasladamos hasta Corumbá, tomando contacto con las autoridades de la Policía Federal, verificando que a horas 09.00 del día de ayer, 25 de enero, se había procedido con la aprehensión de Antonio Parada Vaca a raíz de una notificación roja que ha sido difundida el 28 de diciembre del pasado año”, dijo Alcázar en entrevista con Bolivia TV.
Indicó que el pedido de detención fue firmado por el ministro Alexandre de Moraes del Tribunal Federal Supremo de Brasil, por lo que se ejecutó la orden.
“La información que se nos ha proporcionado es que sí, que este mandato de prisión ha sido emanado por este ministro del Tribunal Supremo Federal del Brasil con fines de extradición y se iba a mantener (privado de libertad) al señor Antonio Parada en tanto se realice todo el trámite, procedimiento y plazos que tiene la extradición”, indicó el comandante.
Antonio Parada Vaca es procesado en Bolivia como principal investigado por la presunta creación de 800 ítems fantasmas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes.
El Ministerio Público de Bolivia solicitará, en el marco del acuerdo del Mercado Común del Sur (Mercosur), a Brasil, en el breve tiempo, la extradición de Parada, con todos los elementos que se presentarán como prueba en su contra.
Guillermo Parada
Mientras tanto, la fiscal anticorrupción, Marcela Terceros, informó que el proceso de extradición de Guillermo Parada Vaca está avanzando y señaló que la comisión de fiscales ya presentó la imputación formal, a la espera de la extradición de Panamá.
Guillermo es investigado como cómplice de Antonio Parada, su hermano.