Pandemia
Instan a vacunarse para enfrentar la cuarta ola Covid
Mamani resaltó el avance del proceso de vacunación impulsado por el Gobierno nacional



El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, instó este martes a la población boliviana a acudir a los centros de vacunación para enfrentar la inminente llegada de la cuarta ola del COVID-19 a Bolivia.
“Quiero exhortar, llamar a la reflexión del pueblo boliviano, de las hermanas y hermanos que todavía no han acudido a la vacunación, acudamos a los centros de inmunización para enfrentar esta cuarta ola”, indicó.
Según datos recientes, Bolivia, en los últimos días, superó el umbral del millar de contagios diarios por COVID-19, con una mayor incidencia en los departamentos del eje central, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
En ese sentido, resaltó la importancia de recibir el inmunizante para que los efectos, ante un posible contagio, sean menores.
“Todas las hermanas y hermanos que tienen la vacunación pueden estar, no totalmente, pero seguros de que no les va a dar, no se van a sentir los síntomas con tanta fuerza como está viniendo, nos dicen, la cuarta ola, pero nuestras autoridades encargadas del tema salud nos indican que vamos a poder controlar, pero siempre y cuando nos ayude la población boliviana”, indicó.
Resaltó el avance del proceso de vacunación impulsado por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, que espera cubrir al total de la población vacunable en el país.
“En este momento ya se ha alcanzado casi los 8 millones de vacunados, se va a seguir comprando más vacunas, se establece que podía llegar una cuarta ola y para eso tenemos que estar preparados absolutamente todos”, recalcó.
Bebés contagiados
Con el inició de la cuarta ola de contagios, en menos de un mes, tres bebés de apenas algunos meses de nacidos contrajeron Covid-19 y su salud se complicó.
El primer caso fue reportado en La Paz el 23 de noviembre. El bebé de apenas ocho meses fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital del Niño. La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó que la salud del pequeño es estable y recibe tratamiento gratuito.
“En este momento el niño dentro lo compleja que es la situación en Terapia Intensiva, está estable, sin embargo, los medicamentos que están utilizando (los médicos) son antibióticos de alto espectro, este menor no debería recibir estos, pero por la necesidad se los está utilizando”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
El 26 de noviembre, el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud de Potosí, Huáscar Alarcón, comunicó que una bebé de ocho meses murió a causa del coronavirus.
El tercer caso fue conocido la noche del lunes. Un bebé de 10 meses tuvo que ser internado de emergencia en un hospital de Santa Cruz, a causa de la pandemia, según reportó la red Unitel.
Helen Solíz, madre del niño relató que los médicos le informaron que su hijo “tiene cinco órganos dañados, su corazoncito está delicado, los pulmones no sirven, el hígado está mal y los riñones también están mal. Está muy delicado”.
La señora pide ayuda a la población porque no cuenta con recursos suficientes para cubrir los gastos médicos.