Abogado denuncia que exministro Quelca y sus allegados se hicieron designar como catedráticos
El abogado Loma mostró documentación de las designaciones, el exministro fue nombrado el 19 de noviembre, poco después de su renuncia. Pide dejar sin efecto los nombramientos.



El exministro de Educación Adrián Quelca y al menos 12 de sus allegados y personal de confianza se designaron como catedráticos y facilitadores en las escuelas de formación de maestros por medio de invitaciones directas, según denunció el abogado Abel Loma, quien pidió al titular de Educación dejar sin efecto los nombramientos.
“Lo que hace el señor Quelca es dar su última estocada de un acto de corrupción antes de irse, él, su jefe de gabinete y todo su personal de confianza del Ministerio de Educación se designan como facilitadores o docentes catedráticos de las escuelas superiores de formación de maestros. Esta actitud raya absolutamente lo ilegal”, declaró Loma a la ANF.
Cuestionó que al final de la gestión académica se hagan nombrar como personal de las normales, cuando las designaciones se realizan hasta octubre de cada año. “Lo que hace el señor Quelca y sus acólitos es proceder a designarse como docentes catedráticos invitados de manera directa, sin ningún concurso de méritos o proceso de institucionalización”, reiteró.
Calificó el hecho como un acto de “abuso de poder” al dejar el Ministerio de Educación, cargo al que renunció después que fue imputado por la Fiscalía por verse presuntamente involucrado en un caso de “tráfico de cargos”.
Loma, que también es abogado de la viceministra de Educación Superior, Áurea Balderrama, dijo que el nuevo titular de Educación, Édgar Pary, tiene la facultad para “dejar sin efecto estas designaciones”, pero además debe iniciar los procesos administrativos contra Iver Colque por ser el responsable de los nombramientos “ilegales”.
El abogado mostró los documentos de todas las personas que fueron designadas el 22 de noviembre la mayoría y algunos mucho antes. Quelca renunció al cargo el 12 de noviembre, en esa oportunidad dijo que asumiría su defensa porque no había cometido ningún delito en el caso de “tráfico de cargos”.
Según los documentos, el exministro fue designado el 19 de noviembre, siete días después que renunció a sus funciones, en el cargo de catedrático, memorando N.º 121808.
El abogado acusó a la exautoridad de incurrir en una sistemática “chicanería jurídica”, para evitar que el caso en el que es investigado no avance. En ese marco dijo que desde que se inició el proceso no ha generado ni un acto investigativo, ha recusado a un juez, ha interpuesto una acción de libertad y ha interpuesto un incidente este martes, pero que en la audiencia se presentó sin abogado.
Loma señaló que pedirán la “ampliación de las medidas cautelares, para su detención preventiva”, porque existen suficientes elementos sobre su responsabilidad en el caso.