Empresarios bolivianos compran la mina San Cristóbal y proyectan explotación hasta el año 2050
Se trata de la empresa minera más grande de Bolivia . Supuestamente está integrada por hasta 1.500 empresarios, la mayoría afincados en Santa Cruz y Potosí



Un grupo de empresarios bolivianos sorprendió la mañana de este domingo en la ciudad de Potosí, con la noticia referida a la compra de la totalidad de acciones de la Empresa Minera San Cristóbal, subsidiaria de la transnacional Sumitomo Corporation Group de Japón.
La información fue proporcionada por el presidente de la Corporación cruceña Unagro y actual presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Fernando Barbery Paz y el empresario minero potosino Orlando Careaga Alurralde, vinculado a la Federación de Empresarios Privados de Potosí.
Barbery no dio detalles de la transacción por las cláusulas de confidencialidad, sin embargo, indicó que el consorcio que “está comprando San Cristóbal está integrado por hasta 1.500 empresarios, la mayoría de ellos afincados en Santa Cruz y Potosí”, según reporta la edición digital del El Potosí.
Explicó el consorcio va a cumplir todos los compromisos de Responsabilidad Social con las comunidades, las instituciones potosinas y el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Minera San Cristóbal.
De acuerdo al portal oficial, San Cristóbal es uno de los yacimientos de zinc, plomo y plata más grandes del mundo y actualmente produce concentrados de zinc-plata y plomo-plata, y es la operación minera más grande en la historia de Bolivia, el sexto productor más grande de zinc en el mundo y el cuarto productor más grande de plata en el mundo.