Créditos
Pedirán que Áñez sea investigada por caso “gases”
Durante el gobierno pasado, se adquirió un lote de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana, pero a través de una intermediaria norteamericana, se presume que en esta oportunidad se hizo la compra con sobreprecio



El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que se solicitará que la exmandataria, Jeanine Áñez, sea nuevamente investigada por el caso “Gases Lacrimógenos”, tras evidenciar que obtuvo un crédito para una vivienda de $us 100.000 sólo con garantías personales, siendo los garantes el exministro Arturo Murillo y Sergio Rodrigo Méndez, quienes están encarcelados en Estados Unidos, investigados por lavado de dinero y corrupción.
“Necesitamos tener la certeza de porqué se le otorgó un crédito a una persona para comprar un inmueble con garantías personales (…). Evidentemente existe una conexión personal con estos delincuentes y vamos a pedir que la señora Jeanine Áñez nuevamente sea incorporada en la investigación del caso gases lacrimógenos”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
Acceso a créditos
Según las investigaciones que se realizaron, la exmandataria accedió al crédito en dos partidas, mismas que coinciden con la fecha en la que se adquirió gases lacrimógenos con sobreprecios, causando un daño económico al Estado de alrededor de $us 2,3 millones.
“En menos de 30 días, se le habría otorgado dos créditos por más de 50.000 dólares americanos, (…) se otorgó más de 100.000 dólares para la compra de un bien inmueble y los garantes de la señora Jeanine Áñez eran el señor Arturo Murillo y el señor Rodrigo Méndez, justo en la fecha donde se realizaban los desembolsos de la compra de los gases lacrimógenos”, manifestó la autoridad nacional.
Del Castillo cuestionó que se haya otorgado este crédito, por lo que se pedirá que la Justicia investigue nuevamente a la exmandataria por presuntas conexiones con el caso “Gases Lacrimógenos”.