Reunión de la ANPB
Periodistas piden el retiro de dos leyes



La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresó el sábado su rechazo al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y la Ley de Estadísticas Oficiales del Estado, por considerar que son medios disimulados para liquidar el secreto de fuente y la libertad de prensa.
Los periodistas se reunieron en una conferencia nacional en la ciudad del valle, donde emitieron la Declaración de Cochabamba titulada “La democracia muere en la oscuridad de las ambiciones autoritarias”, esto en referencia al histórico comportamiento del poder político que en el pasado ha intentado afectar al periodismo libre e independiente que sirve de protección frente a los abusos del poder, las mentiras y la propaganda.
El gremio exige que el paquete de normas contra la democracia sea retirado de la economía jurídica del país. La Ley Contra la Legitimación está aún en el Senado Nacional y la Ley de Estadísticas Oficiales de Estado fue sancionada la madrugada de este viernes en una maratónica sesión de la Cámara Alta.
“Los periodistas resistiremos y no permitiremos que un proyecto normativo contra la legitimación de ganancias ilícitas o la nueva ley de estadísticas oficiales del Estado liquiden el secreto de fuente, la libertad de prensa y toda la arquitectura convencional constitucional, legal y autorregulación que rigen el ejercicio de un periodismo libre, independiente, democrático y crítico frente al poder”, dice la Declaración.
Asumen el legado de centenares de periodistas que lucharon desde el exilio, la persecución y la prisión política, para continuar el compromiso de preservar la línea institucional en sentido de que no hay democracia sin libertad de expresión y de prensa, y no hay democracia con persecución.