Está previsto para el 11 de octubre
Choferes y afines al MAS rechazan el paro cívico
“Nosotros no estamos en condiciones, recién estamos saliendo de la pandemia, de las restricciones”, reprochó Fernández



El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, ratificó este jueves que este sector no acatará el paro nacional convocado por algunos comités cívicos para el 11 de octubre.
“Hemos analizado el tema y como sector transporte estamos saliendo de una crisis económica (…) Para nosotros es imposible acatar una medida de esa naturaleza, no creemos que el compañero de base esté preparado, vamos a trabajar con normalidad el día lunes; por otro lado, nosotros nada tenemos que ver con los comités cívicos, nosotros nunca hemos visto una elección de un comité cívico y peor cuando se ve que es un tema político”, explicó en contacto con Radio Éxito.
“Medida política”
Según el ejecutivo nacional, el transporte no acatará este paro porque es una medida política asumida por personas que carecen de una representatividad, además que este sector busca la reactivación económica tras la llegada de la pandemia y las restricciones.
Fernández aseveró que un día de paro representa una jornada de no llevar el alimento a las familias. Calificó a esta medida como una “locura”, porque las pérdidas en este sector serían cuantiosas, al considerar el número de transportistas a nivel nacional.
“Nosotros no estamos en condiciones, recién estamos saliendo de la pandemia, de las restricciones”, reprochó.
Organizaciones sociales
Por su parte, organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se declararon en “emergencia” ante el paro cívico convocado a nivel nacional.
Dirigentes de La Paz y de El Alto acudieron a la plaza Murillo para expresar su respaldo al Gobierno de Luis Arce y rechazar la medida de presión que fue consensuada en una reunión política celebrada en Santa Cruz.