• 28 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

BCB: Créditos a las estatales suman Bs 127.000 MM

El Asesor del Banco Central de Bolivia aseguró que no existe mora

Nacional
  • ANF
  • 15/09/2021 00:00
BCB: Créditos a las estatales suman Bs 127.000 MM
Sergio Cerezo, asesor

El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Cerezo, informó el martes que el crédito a las empresas estatales estratégicas del país suma cerca de 127 mil millones de bolivianos, unos 18.247 millones de dólares.

Cerezo destacó que los créditos contraídos por las empresas están siendo cumplidos en el pago de intereses y que ninguna unidad productiva registra mora.

“Según los contratos con el Banco Central, estamos hablando de cerca de 127.000 millones de bolivianos, y también puntualizando lo que el presidente (del ente emisor) señalaba, al Banco Central le han estado pagando los intereses y los desembolsos respectivos”, señaló el funcionario en la presentación del Informe de Política Monetaria.

Dio como ejemplo que, en el caso de los intereses, resultado del crédito, hasta la fecha las empresas estatales pagaron un poco más de 2.700 millones de bolivianos “y no existe mora en ninguna de las entidades a las cuales el Banco Central ha prestado recursos”.

El 3 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto “Ley de Modificaciones del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2021”, que autoriza al Banco Central otorgar un nuevo crédito por 15.607 millones de bolivianos al Ministerio de Economía, de los cuales 500 millones irán a un fideicomiso para las empresas estatales.

En una anterior declaración, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes, denunció que las empresas estatales están en quiebra técnica, por lo que no logran cubrir sus gastos de operación, “razón por la cual el Gobierno promovió el proyecto de Ley 254 de modificación al PGE para crear un fideicomiso de 500 millones de bolivianos”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #DEUDA
  • #Empresas estatales
  • #BCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado
    • 2
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija
    • 3
      Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón
    • 4
      Tarija: Ingresan nuevas drogas y suben los casos de adicción
    • 5
      Cívicos convocan a una marcha contra la actividad petrolera en Tariquía
    • 1
      Comandante Aguilera ve una ‘guerra híbrida’ y ‘golpe suave’ para ‘desestabilizar’ a la Policía
    • 2
      Juez ratifica que Misael Nallar debe continuar detenido en Chonchocoro
    • 3
      Osorio al Presidente del SIN: “Lamento mucho, no me puedo retractar” (Video)
    • 4
      Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
    • 5
      Impuestos advierte con acciones legales a comediante que parodió el trámite del NIT

Noticias Relacionadas
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
  • Nacional
  • 26/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS