• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Grupo de abogados y ciudadanos

Perfilan un referendo popular para cambiar la CPE y la justicia

Los 6 ejes del gobierno son parche, dijo el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Antonio Rivera

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 13/09/2021 00:00
Perfilan un referendo popular para cambiar la CPE y la justicia
Programa Hagamos Democracia de este domingo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera, informó que la próxima semana un grupo de ciudadanos y abogados están concluyendo una propuesta para impulsar un referendo popular, destinado a cambiar la Constitución Política del Estado (CPE) como paso previo a profundos cambios en el Órgano Judicial.

La iniciativa surge como alternativa a los seis ejes planteados el Ministerio de Justicia para encarar un plan de reforma judicial que recomendó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Investigadores (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Rivera indicó que, si no se va por un cambio en la Constitución, los seis ejes “serán un parche” porque no resolverá el problema de fondo que es el económico y la independencia del Órgano Judicial.

El gobierno propuso analizar cambios a partir de los ejes temáticos como el Balanceo del Conflicto, Sistema de Acceso a la Justicia; Independencia Judicial; Soluciones TIC hacia la transformación digital; Desarrollo Normativo; y Transparencia institucional.

Rivera manifestó que, luego del primer intento fallido de encargar la reforma judicial a un grupo de expertos del cual dijo haber formado parte, un grupo de ciudadanos iniciaron una acción para proponer una reforma constitucional por iniciativa ciudadana vía referendo popular en base a una ruta crítica con acciones inmediatas, mediatas y de largo alcance.

El primer punto de la consulta sería cambiar la Constitución en relación al mecanismo de selección y designación de magistrados; segundo consignar en la Constitución una asignación presupuestaria no menor al 3% del presupuesto general del Estado porque el actual solo alcanza al 039%; y el tercero restructurar el Consejo de la Magistratura.

Sostuvo que es importante devolver independencia a los magistrados y autonomía, económica-financiera al Órgano Judicial, y lo más importante, que una Comisión Nacional de Selección sea la encargada de designar vocales y jueces, en base a un mecanismo de transparencia con intervención ciudadana.

También plantea modificaciones a la justicia indígena originario-campesina, porque cuando fue creada recibió todo en la Constitución, pero fue vaciada en su contenido con una Ley de Deslinda Jurisdiccional.

“Estamos concluyendo esta semana (el trabajo) para ya abrir el debate con las universidades, personas especializadas para, finalmente, a través de las plataformas y organizaciones ciudadanas podamos empezar el recojo de firmas porque necesitamos 1.400.000 firmas para pedir al Tribunal Supremo Electoral que convoque al referéndum para aprobar esa reforma constitucional y a partir de eso comencemos con la verdadera transformación de la justicia”, declaró a la red Erbol.

La decana de la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier, Fátima Tardío, sostuvo que el punto nodal de la actual crisis de la justicia es el tema de la preselección de jueces y fiscales. “Este punto que evitan tocar, qué hacemos con los jueces y fiscales que están en toda la administración de justicia”, indicó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reforma judicial
  • #CPE
  • #TCP
  • #Referendo popular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 3
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
  • Nacional
  • 12/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS