• 09 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Nuevas tarifas portuarias en Arica

Gobierno demanda diálogo a chilena EPA

Montenegro mencionó que en 2019 se fijó un acuerdo de costos del 53% con la TPA y la concesionaria EPA

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 10/09/2021 00:00
Gobierno demanda diálogo a chilena EPA
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, llamó este jueves a la mesa del diálogo a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y demandó un periodo de gracia, de seis meses, para tratar el tema tarifario correspondiente a la mercadería boliviana, en el puerto de Arica, Chile.

En conferencia de prensa, la autoridad mencionó que en 2019 se fijó un acuerdo de costos del 53% con la Terminal Portuaria Arica S.A. (TPA) y la concesionaria Empresa Portuaria Arica (EPA), por lo que la aplicación de una nueva escala tarifaria debe ser consensuada y acordada entre ambas partes y no de manera unilateral.

“Nosotros teníamos un acuerdo tarifario que feneció en agosto de este año; la ASP-B inició las acciones pertinentes para tratar el tema desde el mes de abril, pero la EPA rehusó el mismo argumentando temas sanitarios, y de manera unilateral subió los costos portuarios en Arica desde el 5 de agosto”, aseveró Montenegro.

En esa línea, pidió a la concesionaria chilena ampliar el acuerdo de 2019 por seis meses más, tiempo en que el gobierno boliviano, junto a la ASP-B, analizará con profundidad y elementos técnicos la medida asumida.

“Nosotros, como Estado boliviano, requerimos este tiempo para analizar y presentar una contrapropuesta, basada en un estudio realista y profundo sobre la base que hace la EPA”, dijo Montenegro.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EPA
  • #Tarifas portuarias
  • #Puerto de Arica
  • #Diálogo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      Decomisan una moto en Tarija que tenía el chasis remarcado
    • 3
      Gobernación realizará mantenimiento de 3.000 km de caminos
    • 4
      DDE dice que la nueva currícula ya se ejecuta, maestros lo niegan
    • 5
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 1
      Decomisan una moto en Tarija que tenía el chasis remarcado
    • 2
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 3
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 4
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 5
      Al huir de la policía, ladrón tiró celulares al río Guadalquivir

Noticias Relacionadas
Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
  • Pura Cepa
  • 08/06/2023
Gobierno de Colombia y ELN retoman diálogo
Gobierno de Colombia y ELN retoman diálogo
Gobierno de Colombia y ELN retoman diálogo
  • Internacional
  • 18/05/2023
Gobierno colombiano y ELN instalan tercer ciclo de diálogo
Gobierno colombiano y ELN instalan tercer ciclo de diálogo
Gobierno colombiano y ELN instalan tercer ciclo de diálogo
  • Internacional
  • 03/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS