Son más de 200 marchistas
Marcha: indígenas presentan cansancio y malestares
Dentro de esta movilización de diferentes pueblos indígenas, se han sumado dirigentes de la histórica marcha de 1990



Pueblos Indígenas de Oriente, Amazonia y Chaco continúan la marcha desde Trinidad hasta la ciudad de Santa Cruz y aseguran que presentan malestares y cansancio. Ya suman unos 200, entre hombres jóvenes, mujeres, niños y ancianos.
“Desde la marcha, le decimos a todo el país y en especial a este gran departamento de Santa Cruz, que estamos con los ánimos y la fuerza desde que decidimos iniciar esta marcha. Hay mucha juventud en esta marcha y también ancianos y mujeres embarazadas que han sufrido los embates del clima”, detalla el dirigente indígena Yousi Fabricano.
Partieron desde Trinidad el pasado 25 de agosto en rechazo a más avasallamientos en sus regiones, a la vulneración a sus derechos y a la desatención de las autoridades en políticas públicas para su sector. Al avanzar por cada región en la carretera, se fueron sumando más grupos y representantes indígenas.
De acuerdo a datos de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, (CPIB - Orgánica) hasta estas horas ya el grupo de marchistas llega a unos 200 y son de distintos pueblos originarios como Wenayek (Tarija), Tacana (Pando), mientras que de Beni llegan los grupos Cabineño, Siriono, Movima, Mojeño, Yucarare, Mojeño Trinitario y Mojeño Ignaciano y de Santa Cruz están chiquitanos, guarayos y guaraníes.
El pasado viernes, 3 de septiembre, en el día 10 de la marcha recorrieron 30 kilómetros desde la comunidad de San Pablo hasta Cerro Chico (Santa Cruz).
Defensa de sus territorios
La decisión de encaminar esta movilización fue consensuada tras un cabildo indígena en conmemoración a la histórica marcha de 1990 y por la defensa de sus territorios "que están siendo avasallados permanentemente en los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija", detalla las conclusiones de ese cabildo.
“Hemos ido recorriendo muchas comunidades y hay sin duda cansancio, pero hemos recibido siempre aliento y apoyo de la gente. Vamos a ir con un grupo de médicos esta noche desde la plaza principal de Santa Cruz para dar alcance a la marcha”, agregó Fabricano en relación al estado de salud de los indígenas.
Dentro de esta movilización de diferentes pueblos indígenas del Chaco, Oriente y Amazonía, se han sumado dirigentes de la histórica marcha de 1990, quienes pese a su edad decidieron liderar esta nueva medida desde Trinidad hasta Santa Cruz de la Sierra.