Bolivia participa en negociaciones internacionales rumbo a la COP26



El ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos; el vicecanciller, Freddy Mamani; y el jefe de Delegación ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Diego Pacheco, participaron este domingo en Londres (Inglaterra) de la reunión informal de ministros convocada por el Reino Unido como Presidencia de la COP26 sobre cambio climático, a realizarse en Glasgow en noviembre próximo.
“Este 25 de julio, en Londres, Inglaterra, comenzó la Reunión Informal Ministerial preparatoria de la COP - 26 sobre el Cambio Climático. Bolivia es uno de los 48 países participantes para abordar los temas de: i) Adaptación, ii) mantener la temperatura por debajo de 1.5ºC, iii) mecanismo de daños y pérdidas, y iv) la metodología de implementación del Acuerdo de París para la movilización de recursos”, señala una nota de prensa de la Cancillería.
En ese espacio los países asistentes exponen sus puntos de vista respecto a cómo alcanzar el límite de temperatura por debajo de 1,5 grados. Las autoridades presentaron en la ocasión la posición de Bolivia sobre esos temas.
En el marco de la Reunión Informal Ministerial preparatoria, esta jornada se abrió el debate en la Mesa de Trabajo sobre Adaptación; en el mismo, Bolivia destacó que el documento del Comité de Adaptación respecto a la Meta Global de Adaptación (MGA) es clave para los países en desarrollo, y en particular para Bolivia que ha sido catalogado como uno de los dos países con mayor vulnerabilidad en la región de América Latina.
Por otra parte, la comisión señaló que los países en desarrollo requieren de un apoyo importante para fortalecer las comunicaciones, reportes e informaciones sobre el tema de adaptación, en los Reportes Bianuales de Transparencia