• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Potosí: Estudiantes de San Sebastián caminan dos horas a un cerro para pasar clases virtuales

Los estudiantes tienen que caminar más de 10 kilómetros hacia un cerro para encontrar señal de Internet y pasar clases. Lo pobladores del lugar piden a las autoridades ampliar la cobertura de la señal.

Nacional
  • ANF
  • 19/07/2021 12:28
Potosí: Estudiantes de San Sebastián caminan dos horas a un cerro para pasar clases virtuales
Estudiantes de la localidad de San Sebastián Foto: Captura de video de Unitel.

Los estudiantes de primaria y secundaria de la localidad de San Sebastián, municipio de Betanzos en el departamento de Potosí, caminan alrededor de dos horas, más de 10 kilómetros, hacia un cerro para encontrar señal de Internet y pasar clases virtuales. Piden a las autoridades ampliar la cobertura de la señal para que puedan conectarse desde sus casas.

Los niños, niñas y adolescentes de la comunidad a veces se organizan para subir al cerro en grupo, los padres o madres se turnan para acompañar a los más pequeños, pues el trayecto es largo y peligroso por lo empinado del cerro.

“(Caminamos entre) 10 a 20 kilómetros, dos horas caminando”, señaló Rubén Darío Rojas a la red Unitel que llegó hasta la comunidad para conversar con los estudiantes. El internet no llega a su comunidad por esa razón deben subir a diario a la colina donde es el único lugar para conectarse y poder pasar clases.

“A veces nos organizamos para subir en grupo, en grupo no da tanta flojera, así nos ayudamos a llevar agua o lo que traemos”, contó Zulema Llacho, sentada en la tierra con sus cuadernos y su celular en mano, como el resto de los niños y adolescentes.

Los estudiantes suben con sus mochilas donde llevan sus cuadernos y los que tienen algún cargador portátil para cuando se termina la batería de los celulares. Casi todos llevan una gorra pues el sol es implacable, algunos con chinelas o chancletas, también llevan puestos sus barbijos. 

También se organizan para compartir un apthapi, es decir, cada uno lleva un tipo de alimento para juntarlo y compartir entre todos. Incluso son acompañados de sus mascotas, dos perritos que corretean entre el grupo.

San Sebastián está ubicada en la carretera que une Potosí y Sucre y en la comunidad viven alrededor de 160 personas, en su mayoría se dedican a la agricultura. 

Los estudiantes comentaron que tienen muchas ganas de aprender, pero la baja señal del internet les genera problemas a la hora de bajar o descargar de las tareas que envían los profesores por WhatsApp.

El Gobierno tenía previsto el retorno a las clases presenciales y semipresenciales, pero por las críticas que surgieron, el ministro de Educación, Adrian Quelca, anunció el retorno a clases en esas modalidades de forma gradual y de acuerdo a los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud.

La población de San Sebastián exige a las autoridades departamentales y nacionales gestionar la instalación de equipos tecnológicos que permitan a los estudiantes acceder a una mejor señal de Internet y no dejar que sigan caminando hacia el cerro, que por la distancia es cansador tanto de ida como de vuelta. Contaron que por la inclemencia del tiempo, muchas veces son impedidos de ir a pasar clases.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Clases virtuales
  • #Historias de vida
  • #Ministerio de Salud
  • #Potosí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 2
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 3
      ABC Tarija rescinde contrato con Convisa por el tramo Choere -Acheral
    • 4
      Adolescentes de 16 y 17 están involucrados en atraco a taxista en Tarija
    • 5
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 1
      Oriente y Blooming ya conocen a sus rivales en Sudamericana
    • 2
      La ABC cierra la ruta Palos Blancos-Villa Montes por derrumbes y pérdida de plataforma
    • 3
      Yacuiba: Lo sentencian por violar a una adolescente
    • 4
      Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
    • 5
      Abogados de Añez y Camacho aseguran que sus clientes recibirán la visita de la CIDH

Noticias Relacionadas
La Medicina Tradicional Ancestral de Virginia Flores Espilito
La Medicina Tradicional Ancestral de Virginia Flores Espilito
La Medicina Tradicional Ancestral de Virginia Flores Espilito
  • Pura Cepa
  • 05/01/2023
Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral que completa la Maratón de Barcelona
Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral que completa la Maratón de Barcelona
Álex Roca, primer deportista con parálisis cerebral que completa la Maratón de Barcelona
  • Merodeos
  • 20/03/2023
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
  • Pura Cepa
  • 20/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS