Material bélico
Polémica carta: Mayta pide ser interpelado
Mayta volvió a referirse a la polémica carta atribuida al excomandante de la FAB Gonzalo Terceros quien habría agradecido al entonces embajador argentino en La Paz Normando Álvarez por el envío del material antidisturbios, pero que el gobierno prefiere llamar “material bélico”



El canciller Rogelio Mayta pidió este domingo a la Asamblea Legislativa que lo convoque a una interpelación sobre la carta referida al envío de “material bélico” desde la Argentina a Bolivia, en medio de las movilizaciones de protesta de noviembre de 2019.
“Por favor, llámenme, interpélenme, quiero ir a allá para poder explicarles con todos esos documentos que eventualmente necesiten ser conocidos por la Asamblea Legislativa y vamos a explicarles por qué hay articulación internacional, y por qué no podemos dejar la impunidad de las masacres de Sacaba y Senkata”, declaró al canal estatal.
Mayta se volvió a referir a la polémica carta atribuida al excomandante de la FAB Gonzalo Terceros quien habría agradecido al entonces embajador argentino en La Paz Normando Álvarez por el envío del material antidisturbios, pero que el gobierno prefiere llamar “material bélico”.
La defensa de Terceros calificó de falsa dicha carta y el portal Bolivia Verifica respaldó esa afirmación, aunque horas más tarde retiró tal calificación aduciendo “nuevos elementos”.
Confiada en la primera calificación de “falsa”, la oposición pidió la renuncia del Canciller por considerar que, en este tema, tuvo una actuación irresponsable y poco seria de parte del gobierno de Luis Arce.
Justicia
Mayta respondió que son riesgos que se asumen por decir la verdad y se declaró convencido en la necesidad de buscar justicia para los familiares de las masacres, de los detenidos y torturados en los aciagos días de noviembre de 2019.
Afirmó, sin embargo, esté o no en el cargo, continuará hasta que los autores vayan a parar donde deben estar los criminales de los delitos de lesa humanidad: a las cárceles de los países democráticos.
Argentina viene realizando una investigación interna sobre este caso.