Los cocaleros están abiertos a una investigación
Adepcoca niega el uso de arma tras muerte de policía
Elena Flores y Armin Lluta, que se disputan el manejo de Adepcoca, confirmaron su participación a la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Gobierno
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El sargento de la policía Miguel Quispe Nina falleció por una herida de bala que presuntamente salió de los cocaleros, el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Armin Lluta, negó enfáticamente el uso de armas de fuego de parte de sus asociados.
El dirigente cocalero aseguró que existen tres productores que resultaron heridos por arma de fuego, uno de ellos estaba en el puente Jerónimo Meneses donde se produjo una gasificación por parte de la policía; además se evidenció el uso de balines de goma, según señala Lluta.
"Pedimos una investigación, tiene que darse con el responsable. Siempre vamos a exigir que se investigue este muy lamentable suceso. Los cocaleros no tenemos armas de fuego, más bien nosotros tenemos tres socios heridos por proyectiles que usaron los policías", puntualizó.
El reporte del hecho dice que el uniformado fue herido en el sector Unduavi Bajo. Además, acabó lesionado en la cabeza un teniente, de quien el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo aseguró que su vida “no corre riesgo”.
Los cocaleros difundieron varios videos en los que muestran una gran cantidad de cartuchos de gas lacrimógeno y casquillos de balines de goma usados por la Policía para dispersar a los movilizados que estaba apostados bloqueando la vía hacia Coripata.
Sobre el deceso, el Ministro de Gobierno apuntó a sectores afines a la dirigencia de Lluta como responsables de "emboscar" a los uniformados con armas de fuego. Sin embargo, no mostraron ningún indicio al respecto, ni existen personas aprehendidas.
Entre tanto, el sector cocalero afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Elena Flores, declaró cinco días de duelo por la muerte del uniformado.
El policía fue velado este domingo en instalaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) donde recibió un ascenso póstumo. La familia lo trasladó hasta su domicilio en la ciudad de El Alto y posteriormente el entierro en el municipio de Guaqui.
Lluta asistirá a la reunión
Por otra parte, Lluta confirmó que participará de la reunión convocada por el Ministro de Gobierno para solucionar el conflicto. Está previsto que en la reunión participen todos los sectores implicados en el conflicto, que se desarrollará este lunes en La Paz a las 16:00 horas.
“Como Adepcoca vamos a participar del diálogo que ha sido convocado por el ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo). Vamos a llevar nuestras propuestas para encontrar una salida. Antes se plantearon serias peticiones al Gobierno, no hemos sido escuchados”, reiteró.
La dirigencia de Adepcoca convocó a sus afiliados a una vigilia para resguardar sus instalaciones, ubicadas en la zona de Villa Fátima de La Paz. También habrá una reunión con los ejecutivos regionales.