Audiencia de Arturo Murillo en Estados Unidos podría postergarse
Wilfredo Chávez anunció que iniciarán un proceso civil contra el exministro de Gobierno para la recuperación de los recursos que se desviaron en la compra irregular de gases lacrimógenos.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La audiencia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo estaba prevista para este lunes en el Estado de Florida Miami, en los Estados Unidos pero existe la posibilidad de que se postergue por unos días, para llegar a un acuerdo entre la defensa de la exautoridad y la Fiscalía de ese país.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, anticipó esa información y afirmó que están a la espera de las decisiones que se vayan a tomar por parte de las autoridades de justicia de ese país. Aseguró que respetarán la determinación y en caso de una reprogramación, asistirán a la audiencia.
"La audiencia estaba señalada para mañana, empero la información que tenemos es que probablemente esa audiencia se suspenda unos días más. Tenemos conocimiento de que están en tratativas, se estaría viendo para que el señor Murillo pueda tener algún beneficio bajo las reglas de la justicia norteamericana", informó la autoridad en contacto con radio Cepra Satelital.
El 27 de mayo, Murillo compareció en una audiencia que duró 21 minutos en la Corte del Sur de la Florida, fue suspendida y se reprogramó para el 7 de junio. La exautoridad y otras cuatro personas son investigadas por la justicia norteamericana por lavado de dinero en la operación de compra de gases lacrimógenos y equipos antimotines para la Policía boliviana.