Incremento de casos Covid-19
Habrá restricción vehicular en Santa Cruz por una semana
Coordinarán con todos los municipios cruceños para que se apliquen estas nuevas restricciones



La restricción vehicular será desde las 23.00 hasta las 05.00 que se pondrá en vigencia desde este lunes, esta decisión fue asumida por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) con la finalidad de disminuir los contagios de Covid-19 en el departamento de Santa Cruz.
El gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, indicó que junto a la restricción de circulación vehicular se aplicarán otras acciones como la vacunación masiva, el tratamiento sintomático gratuito y reforzar las unidades de terapia intensiva.
"Se restringirá la circulación de vehículos desde las 23.00 hasta las 05.00 desde el lunes 17 de mayo que se extenderá hasta el 24 de ese mes. Otra de las medidas es la vigilancia y control para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de acuerdo a las competencias de los gobiernos municipales y departamentales", precisó la autoridad.
Camacho afirmó que las medidas de restricción no son tan drásticas a comparación de otras regiones del país, porque se pretende concienciar a la gente con el uso de las medidas de bioseguridad, para disminuir la cadena de transmisión del virus.
“Nosotros no hemos tomado las medidas más drásticas, porque creemos que el pueblo aplicará las medidas de bioseguridad, especialmente en las empresas, en centros de asistencia masiva, mercados y otros”, añadió.
Asimismo, anunció que coordinará con todos los municipios cruceños para que se apliquen estas nuevas restricciones y se realice una vigilancia activa de los contagios de Covid-19.
Por su parte, el alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, aclaró que con estas medidas no se quiere perjudicar el trabajo de la ciudadanía, pero pidió tomar conciencia y cumplir con el uso de barbijo y el distanciamiento social.
“Ya hemos dado instructivas a través de la Secretaría de Seguridad y Ciudadana para que se refuercen controles en mercados y se utilice el alcohol en gel al ingreso. Además, el uso de barbijo es obligatorio, no solo para los comerciantes, sino también para todos los clientes”, explicó.
Por otra parte, sostendrán reuniones con los dirigentes del transporte público para que cumplan estas determinaciones para que no circulen fuera del horario establecido y que no excedan en la cantidad de pasajeros.
En Cochabamba y Sucre asumieron medidas similares por el incremento de contagios.