Ferrocarril Arica-La Paz
Pese a acuerdo, sigue el bloqueo del transporte
Según el transporte pesado en conflicto, el Gobierno se reunió con las personas equivocadas



El vicepresidente de la Cámara Departamental de Transporte (Cadetran) de La Paz, Lorenzo Torrez, informó que su sector no asistió a la reunión en el ministerio de Obras Públicas porque exigen la suspensión definitiva de las operaciones del tren entre Bolivia y Chile.
“(El Gobierno) solamente quiere hacer un maquillaje. Nuestra petición es que se suspenda totalmente el permiso, el ingreso de la actividad (del tren). Ellos quieren suspender temporalmente hasta que se levante (el bloqueo). Nosotros queremos un documento con nuestra petición”, declaró Torrez.
El ministro de Obras, Edgar Montaño, se reunió el miércoles con un sector del transporte pesado y otros no reconocidos por los movilizados y definieron la suspensión de las pruebas de la Ferroviaria Andina. Paralelamente a esa reunión, en Santa Cruz se llevó adelante un congreso del sector de transporte en conflicto.
“En realidad nosotros estábamos en un congreso nacional en Santa Cruz con gente del transporte pesado (en el que) se ha determinado masificar los bloqueos. El Gobierno se ha sentado con personas equivocadas”, declaró Torrez.
Añadió que los puntos de bloqueo en las diferentes regiones se mantienen mientras no se llegue a un consenso sobre la reactivación del tren. Aseguró que asistirán a la reunión programada con Montaño, quien indicó que después del medio día se trasladará a Cochabamba para un encuentro con los dirigentes del transporte pesado en conflicto.
Calificó como una competencia desleal la reactivación del tren, cuestionó a los analistas y políticos que apoyan el surgimiento del capitalismo, luego que analistas y políticos del MAS y de la oposición vieron como positiva la reactivación del ferrocarril.