Ocurrió durante la última semana
Renuncian cuatro guardaparques de Bolivia
"Los guardaparques siempre hemos sido hostigados y amenazados por defender proteger nuestros recursos naturales y áreas protegidas”, señaló uno de ellos



En las últimas semanas, cuatro guardaparques de áreas protegidas de Bolivia y con más de 20 años de trayectoria presentaron su renuncia a Teodoro Mamani, director ejecutivo nacional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Los profesionales alegan complicaciones en su salud y asuntos personales.
El pasado 27 de abril, Primitivo Yujra presentó su renuncia irrevocable al Área Natural de Manejo Integrado Nacional de Apolobamba, donde ejercía como guardaparque de esa reserva que depende del Sernap. Yujra en su carta dice que trabajó en durante más de 20 años en ese cargo.
Alega que su alejamiento se debe temas a “de salud y estrictamente personales”.
Las otras dos dimisiones se reportaron el pasado 30 de abril, cuando Roberto Portugués Y Jhonny Huaqui hicieron conocer sus renuncias. Portugués afirma que debido a una cirugía y secuelas de la misma tomó la decisión de dejar el cargo de Jefe de Protección de la Reserva Vida Silvestre Manuripi.
Relata que su trabajo de guardaparque comenzó en 1997 en el Parque Nacional Carrasco. Revela que en su rol de resguardar las reservas fueron hostigados y amenazados.
“Los guardaparques siempre hemos sido hostigados y amenazados por defender proteger nuestros recursos naturales y áreas protegidas”, señala.
Desmontes
Carola Vaca, la primera guardaparque mujer del país también presentó su renuncia mediante carta fechada en San Borja el 22 de abril de 2021. La profesional dijo que su seguridad se encontraría en riesgo a causa de quienes promueven los desmontes de las áreas protegidas en aras de sus intereses particulares, pero en detrimento de la naturaleza, la biodiversidad y las comunidades originarias del lugar.