Exigen disculpas públicas
Soborno: Interculturales piden a Lima retractarse
Alavi pidió investigar profundamente las causas del supuesto soborno que involucra al exministro Characayo



El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) Esteban Alavi, pidió este sábado al ministro de Justicia Iván Lima, se retracte de una declaración en sentido que el monto de dinero por el cual cayó el exministro de Desarrollo Rural Edwin Characayo, iría a dirigentes de las comunidades de San Julián.
Caso soborno
Al hacer referencia al caso en proceso de investigación por parte de la Policía Boliviana, Lima comentó durante una entrevista del pasado jueves con Erbol: “En la denuncia se señalaba que 200 mil dólares iban a los dirigentes de las comunidades de San Julián y esto es inadmisible, no porque pensemos que ellos han recibido dinero, sino porque no se puede mancillar instituciones tan grandes, los interculturales son un pilar de este proceso”.
Sin embargo, el líder de los interculturales asume como una alusión directa y pidió investigar profundamente las causas del supuesto soborno que involucra al exministro Characayo.
Dijo que en las redes sociales circulan comentarios que dañan la dignidad de su organización social por lo que expresó su respaldo total a los dirigentes de San Julián, aclarando que no defenderán a quienes hayan cometido irregularidades.
“Voy a pedir públicamente que se disculpe, compañeros (…) El ministro de Justicia ha dicho ayer clarito por eso vamos a pedir que se retracte compañeros”, afirmó el dirigente en su discurso ante una masiva concentración realizada en la avenida Blanco Galindo de la ciudad de Cochabamba, donde estuvieron presentes del presidente Luis Arce, vicepresidente David Choquehuanca, expresidente Evo Morales y dirigentes del Pacto de Unidad.