• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Angustia en Santa Cruz por falta de vacunas

Médicos ceden sus dosis para inmunizar a adultos mayores

Hurtado señaló que, a la fecha, apenas el 1% de la población de adultos mayores fueron inmunizados

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 14/04/2021 00:49
Médicos ceden sus dosis para inmunizar a adultos mayores
Un adulto mayor reciben la vacuna contra el Covid-19 en un municipio cruceño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante la inminente escalada de casos de coronavirus (Covid-19) en Santa Cruz, las autoridades sanitarias de esa región expresaron su preocupación por la falta de dosis y revelaron que el personal médico cedió sus vacunas para inmunizar a los adultos mayores de regiones fronterizas, donde hay un mayor riesgo de contagio debido a la cepa brasileña, informó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la gobernación cruceña.

“Tuvimos que quitar vacunas al personal de salud para ir a inmunizar a San Ignacio, Puerto Suárez, Puerto Quijarro, San Matías, El Carmen”, agregó, a tiempo de asegurar que esas dosis aún no fueron repuestas.

“No tenemos reposición, por eso es nuestra angustia, es un tema de necesidad, no es político. La gente necesita vacunarse”, remarcó.

Las declaraciones del galeno surgen, tras la llegada de 25 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V que este miércoles llegaron al aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz e inmediatamente se ordenó su traslado hasta La Paz, desde donde se determinará su destino.

El epidemiólogo lamentó que el Gobierno no priorice a Santa Cruz para la entrega de las vacunas y así inmunizar a los adultos mayores, que es considerada una población vulnerable e incluso dijo que se enteró sobre el arribo de las dosis en medio de una entrevista en televisión y no por las autoridades del Ministerio de Salud.

“Han arribado al departamento vacunas desde Estados Unidos, un lote de 25 mil vacunas. Hemos estado desde las 06.00 de la mañana en el aeropuerto, pero hemos visto que las vacunas ni bien han sido descendidas del avión de inmediato se las puso en una cámara de frio para ser trasladadas a La Paz, eso nos demuestra una anemia de vacunas a la que estamos expuestos”, afirmó.

Agregó que Santa Cruz, donde se concentran más de 102 mil casos positivos de Covid-19 y que los contagios están en ascenso, debería tener las vacunas de forma inmediata para inmunizar y proteger a la población del virus que cada vez es más agresiva. Sin embargo, reveló que de las 25 mil dosis que arribaron a la capital cruceña llegará un promedio de 3 mil.

“Cuando tenemos más de 102 mil casos y estamos en curva ascendente, lo primordial es tener la vacuna para los grupos más vulnerables, extraoficialmente sabemos que el Gobierno mañana o pasado nos va a enviar 3 mil vacunas, eso significa un esquema completo de 1.500”, argumentó.

Señaló que la gran mayoría de dosis debería ser destinada a ese departamento debido que tienen “la tasa de letalidad más alta y un flujo migratorio altísimo” de países como Brasil, de donde se reporta muertos a causa de la cepa brasileña P.1.

“Más de 80 mil dosis se han destinado para Pando y Beni, ni una para Santa Cruz, pese a que hemos realizado los requerimientos. Nosotros hemos actuado con responsabilidad, toda persona que ha sido vacunada con la primera dosis tiene asegurada la segunda dosis”, remarcó.

Señaló que, a la fecha, apenas el 1% de la población de adultos mayores fueron inmunizados, cuando lo ideal -dijo- es cubrir alrededor del 70% para frenar los contagios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Vacunación
  • #Santa Cruz
  • #Médicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Noticias Relacionadas
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
  • Crónica
  • 12/05/2025
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
  • Crónica
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS