• 06 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia reanuda negociación con Alemania para industrializar litio

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 24/03/2021 13:04
Bolivia reanuda negociación con Alemania para industrializar litio
Presidente Luis Arce

El presidente Luis Arce informó este miércoles que Bolivia reanudó las negociaciones con Alemania para la industrialización de sus reservas de litio y abrió la posibilidad de la participación de otros países que ofrezcan mejor trabajo y tecnología.

“Estamos reiniciando todo este elemento, todas estas negociaciones que se tenían con Alemania y bueno, porque no abrirnos también a otros países que pudieron hacer un mejor trabajo y ofrecernos una mejor tecnología para el país”, manifestó, en una conferencia de prensa durante su visita oficial a México.

El mandatario explicó que el proceso llegó a un acuerdo “muy avanzado” con la empresa alemana ACI Systems hasta 2019, con Bolivia como socio mayoritario y beneficiario de una planta y tecnología para la producción y exportación de baterías de litio.

El país avanzó incluso en la separación de cloruro de potasio y carbonato de litio.

“Es más, en el departamento de Cochabamba ya había una empresa que estaba produciendo vehículos con baterías hechas en Bolivia; aunque evidentemente la producción era bastante pequeña, pero ya era prometedora”, aseveró.

Sin embargo, recordó que cuando se estaba por suscribir el contrato con la empresa alemana se registró el golpe de Estado de 2019 perpetrado por Jeanine Áñez. Posteriormente, se promovieron protestas en el departamento de Potosí, donde está el Salar de Uyuni, la mayor reserva boliviana de litio, por supuestas pocas regalías, a pocas semanas del llamado a elecciones generales.

Aseguró que el objetivo era retomar el proyecto con fines económicos, puesto que Samuel Doria Medina, acompañante de fórmula de Jeanine Áñez, dijo que sería interesante que la empresa Tesla se encargue de la industrialización del litio

Arce sostuvo que la respuesta de un alto ejecutivo de esa compañía fue “que ellos van a hacer golpe de Estado allá donde sea necesario”.

“Entonces, para nosotros quedó absolutamente claro que el objetivo económico del golpe de Estado era el control de litio boliviano”, sentenció.

El jefe de Estado relievó que la intención del régimen de facto fue truncada con su victoria en las elecciones generales del 18 de octubre de 2020 y el retorno de la democracia en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Alemania
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sabrina Guzmán es elegida como reina del Carnaval Chapaco rural
    • 2
      Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
    • 3
      Tarija: El Municipio busca consolidar la triple vía hacia el norte
    • 4
      Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
    • 5
      El devastador terremoto de 7,8 en Turquía deja cientos de muertos y miles de edificios destruidos
    • 1
      Comunidades de San Lorenzo se movilizan por la conclusión de tres proyectos
    • 2
      Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
    • 3
      Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija
    • 4
      Inundaciones afectan a 17 municipios, 276 comunidades y 6.679 familias de Santa Cruz
    • 5
      Tres goles tarijeños en el fin de semana de retorno del fútbol boliviano

Noticias Relacionadas
Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
  • Crónica
  • 04/02/2023
España y Bolivia profundizan agenda bilateral
España y Bolivia profundizan agenda bilateral
España y Bolivia profundizan agenda bilateral
  • Nacional
  • 04/02/2023
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
  • Nacional
  • 03/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS