• 02 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno proyecta crecimiento de 4,4% y una inflación de 2,6% para 2021

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4,4% y una inflación del 2,6%, para este año, porcentajes contemplados en el Programa Fiscal Financiero 2021

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 18/03/2021 15:53
Gobierno proyecta crecimiento de 4,4% y una inflación de 2,6% para 2021
Ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4,4% y una inflación del 2,6%, para este año, porcentajes contemplados en el Programa Fiscal Financiero 2021, suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y del Banco Central de Bolivia (BCB).

Otra de las proyecciones establecidas es que el déficit del sector público se reducirá a 9,7%, la inversión pública será $us 4.011 millones, mientras que la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) será $us 1.114 millones.

Según el presidente Luis Arce, el pasado año, durante la gestión de la expresidenta Jeanine Añez, hubo un manejo “absolutamente irresponsable” de la economía y que se pretendía el retorno al “viejo modelo neoliberal”.

Para esta nueva gestión y tomando en cuenta que no vayan a afectar terceras o cuartas olas de la pandemia, lo que ocasionarían nuevamente problemas en la economía dijo que los índices se podrán alcanzar.

“Van a alcanzarse y van a poder mostrar una economía que gradualmente sale del fondo del abismo para poder mostrar una recuperación gradual hacia el camino del desarrollo, hacia el camino del progreso y, por supuesto, eso debe repercutir en una mejor calidad de vida de los bolivianos y bolivianas”, sostuvo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Economía y Finanzas
  • #BCB
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Entrega de obras y actos protocolares marcan los 448 años de Tarija
    • 2
      Lío de Margarita inquieta a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 3
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 4
      Tarija: Panificadores anuncian reunión para analizar los precios del pan
    • 5
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 1
      Tarija campeón del torneo nacional de futsal Sub-17
    • 2
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 3
      Ninavia gana la medalla de plata en los Bolivarianos
    • 4
      Lío de Margarita inquieta a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 5
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo

Noticias Relacionadas
BoA registra flujo de más de 12.000 pasajeros al día
BoA registra flujo de más de 12.000 pasajeros al día
BoA registra flujo de más de 12.000 pasajeros al día
  • Nacional
  • 30/06/2022
Inauguración del nuevo “Multi Plaza” en la Loma de San Juan
Inauguración del nuevo “Multi Plaza” en la Loma de San Juan
Inauguración del nuevo “Multi Plaza” en la Loma de San Juan
  • Pura Cepa
  • 30/06/2022
Gobierno: Tasa de desocupación baja a 4,2% a mayo
Gobierno: Tasa de desocupación baja a 4,2% a mayo
Gobierno: Tasa de desocupación baja a 4,2% a mayo
  • Nacional
  • 28/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS