Senador pide destinar vacunas de personal de salud en paro a sectores vulnerables



El paro indefinido de los médicos inició el 18 de febrero, con atención sólo de emergencias, en rechazo a la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, ante esta situación el senador nacional Luis Adolfo Flores Roberts, el 25 de febrero mediante una carta solicitó al ministro de Salud y Deportes, Jeyson Marcos Auza, que las vacunas que van en beneficio del personal médico que se encuentra en paro, sean destinadas a sectores vulnerables del país.
En la carta Flores, destacó la llegada de las vacunas y el proceso de vacunación que se estaría realizando al personal en salud, "que brinda diariamente su servicio en beneficio de la población boliviana", asimismo, se refirio a los médicos que se encuentran en paro.
"Las vacunas destinadas al personal médico que se encuentra actualmente en paro, sin brindar servicio a las bolivianas y bolivianos afectados por esta u otras enefermedades, sean destinadas a otros sectores vulnerables de la población", dijo el senador en la carta enviada al Ministro de Salud.
Recientemente, el 24 de febrero, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, indicó que el paro del sector salud es un "fracaso" ya que no logró "doblarle la mano" al Gobierno para dialogar respecto a la Ley de Emergencia Sanitaria.
"Técnicamente es un fracaso porque no logra doblarle la mano al Gobierno o abrirle la boca para que digan 'señores del Conasa nos vamos a sentar a dialogar con ustedes''", aseveró Cáceres en entrevista con radio Éxito.