• 25 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscan conocer los efectos del paro médico

Diputados inspeccionarán hospitales

El paro en el servicio de salud público a nivel nacional inició el pasado viernes

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 24/02/2021 00:00
Diputados inspeccionarán hospitales
Los médicos rechazan la Ley de Emergencia Sanitaria
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados tiene programada durante esta semana la inspección a hospitales del país para conocer los efectos ocasionados por el paro del sector médico que rechaza la Ley de Emergencia Sanitaria.

El paro en el servicio de salud público a nivel nacional inició el viernes como medida de presión contra la norma que establece acciones en la lucha contra la pandemia del COVID-19, entre ellas, el control a clínicas privadas, la estandarización de precios de medicamentos y la inmunización masiva gratuita. Los médicos consideran que la ley atenta a sus derechos.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, dijo que una vez conocida la situación en los nosocomios se elaborará un informe. El documento será remitido al Ministerio de Salud e incluirá recomendaciones para que se cumpla con las sanciones que establece la normativa.

Según el Artículo 36 de la Ley de Emergencia Sanitaria, las personas naturales que comentan faltas serán sancionadas con multas desde 50 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda), es decir, Bs 117,5 en casos más leves, y hasta 1.000 UFV (Bs 2.350) en casos más graves.

Para personas jurídicas, se determina sanciones desde 1.000 UFV (Bs 2.350) en los casos leves y hasta 10.000 UFV (Bs 23.500) en los casos más graves.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de emergencia sanitaria
  • #Hospitales
  • #Diputados
  • #PARO
  • #Médicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 3
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      La “U” conoce el triunfo en la Copa con una goleada
    • 2
      ABB toma el liderato en el Grupo “C”
    • 3
      Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
    • 4
      Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
    • 5
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno

Noticias Relacionadas
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 24/05/2025
Diputados agenda tratamiento de ocho créditos
Diputados agenda tratamiento de ocho créditos
Diputados agenda tratamiento de ocho créditos
  • Nacional
  • 20/05/2025
Yujra pide investigar presunta red de proxenetismo
Yujra pide investigar presunta red de proxenetismo
Yujra pide investigar presunta red de proxenetismo
  • Nacional
  • 28/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS