• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Gobierno propone controlar el 20%

Productores de soya divididos por banda de precios

Los pequeños productores de oleaginosas asistirán a mesas de diálogo el próximo miércoles, prevén sostener una reunión con el Ejecutivo

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 21/02/2021 00:00
Productores de soya divididos por banda de precios
Protesta del tractorazo que realizaron en Santa Cruz a inicios de mes

La banda de precios a la harina de soya generó división entre los productores, los pequeños agricultores no están de acuerdo con el paro que convocó Anapo. Mientras que el Gobierno propuso que sólo se controlará el 20% de la producción que llega a avicultores y ganaderos.

La Organización de Pequeños Productores Agrícolas del Oriente (Odepao) no están de acuerdo con las medidas de presión convocadas por la Asociación de Productores de Oleaginosas y trigo (Anapo) y apuestan por las mesas de diálogo con el Gobierno.

"Hemos tenido una reunión con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, Desarrollo Rural y Economía para hablar sobre la banda de precios, se acordó realizar distintos estudios técnicos", señaló Eduardo Pereyra integrante de los pequeños productores.

El diálogo entre el sector soyero y el Gobierno que se desarrolló el viernes, sobre la eliminación de la banda de precios para la venta de la harina en el mercado interno, fracasó debido a la impostura del nivel central, sostuvo la Anapo.

En ese contexto, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, propuso aplicar una medida alternativa a la regulación del precio de la harina de soya, consiste en controlar solo el 20% de producción que es destinado al sector avícola, porcino y lechero.

Además, señaló que el restante 80% de esa producción: harina de soya solvente, harina integral y aceite podrá ser exportada o comercializada en el mercado interno de forma libre, pero, advirtió que los precios no pueden sobrepasar los estándares internacionales.

El presidente de Anapo, Gidel Flores explicó que existe un contundente rechazo a la banda de precios para la venta de harina de soya y cupos de abastecimiento impuesto por el Gobierno nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Soyeros
  • #Paro
  • #Anapo
  • #Banda de precios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 1
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 2
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija
    • 3
      Sujetos agreden a vendedora de coca en Villa Montes
    • 4
      Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
    • 5
      Llegan 25mil vacunas Sinopharm a Tarija

Noticias Relacionadas
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
Soyeros a paro indefinido, Gobierno llama al diálogo
  • Nacional
  • 23/02/2021
Diputados inspeccionarán hospitales
Diputados inspeccionarán hospitales
Diputados inspeccionarán hospitales
  • Nacional
  • 24/02/2021
Gremio docente argentino anuncia paro
Gremio docente argentino anuncia paro
Gremio docente argentino anuncia paro
  • Internacional
  • 24/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS