• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

BCB devuelve "crédito irregular" de más de $us 300 MM al FMI

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 17/02/2021 18:49
BCB devuelve "crédito irregular" de más de $us 300 MM al FMI
BCB

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha comunicado a la opinión pública que realizó la devolución de 346,7 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) la cual es equivalente a 24,1 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), indicando que el mismo que fue gestionado en el gobierno de Jeanine Añez en abril de 2020.

Según el Gobierno este préstamo por las condiciones financieras generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado Boliviano, que a febrero de 2021 suman 24.3 millones de dólares estadounidenses de los cuales 19,6 millones son por variación cambiaria y 4,7 millones producto de comisiones e intereses.

Acciones del BCB

En diciembre de 2020, el BCB puso en conocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) los antecedentes y acciones efectuadas por las ex autoridades del anterior gobierno para que evalúen y tomen las medidas que correspondan.

El MEFP expresó que, debido a las irregularidades observadas en el crédito del FMI, éste no puede autorizar ningún pago que podría solicitar o ejecutar el BCB al Tesoro General de la Nación (TGN) y sugirió llevar adelante las acciones necesarias.

En este sentido, el BCB luego de realizar las gestiones administrativas necesarias ante el acreedor, efectuó el pago total de 351,5 millones de dólares estadounidenses de los cuales, 346,7 millones son el pago de capital, (19,6 millones de dólares estadounidenses por variación cambiaria) y 4,7 millones de dólares estadounidenses por intereses y comisiones, generando un costo financiero total de 24,3 millones de dólares estadounidenses en 9 meses.

Finalmente, la actual administración del BCB en el marco de sus competencias y la normativa vigente, ha indicado que realizará las acciones administrativas, civiles y penales que correspondan en contra de todos los servidores y ex servidores públicos que resultasen con indicios de responsabilidad por su participación en el proceso de negociación, suscripción y operación del mencionado financiamiento con el FMI.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #créditos
  • #Soberanía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 2
      Irá a la cárcel por violar a sus sobrinas
    • 3
      Colegios fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 4
      Ministro de Justicia pide inhabilitar a Manfred Reyes Villa
    • 5
      Sedes notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 1
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución policial
    • 3
      Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
    • 4
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías
    • 5
      Policía: 90% de la gente usa barbijo en Bermejo

Noticias Relacionadas
De 28 créditos del BDP el 6% fue para Tarija
De 28 créditos del BDP el 6% fue para Tarija
De 28 créditos del BDP el 6% fue para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 08/02/2021
Romero: créditos y ajustes, la base para reactivar la economía
Romero: créditos y ajustes, la base para reactivar la economía
Romero: créditos y ajustes, la base para reactivar la economía
  • Reportajes
  • 01/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS