• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Policía investiga oferta de vacunas contra el COVID-19 por redes sociales

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 08/02/2021 18:10
Policía investiga oferta de vacunas contra el COVID-19 por redes sociales
Publicaciones falsas con la venta de vacunas.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que pidió a la Policía Boliviana que comience una investigación para dar con el paradero de personas que ofrecen vacunas contra el COVID-19 por las redes sociales.

“Hemos solicitado de urgencia la intervención de la Policía Boliviana a objeto de que, a través de la Unidad de Cibercrimen que ellos tienen, se pueda dar con estas personas inescrupulosas y sancionar como corresponde en defensa de nuestra población, en defensa de la salud pública del pueblo boliviano”, aseveró, en una conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental explicó que la comercialización que se ofrece en las redes sociales se efectúa haciendo uso ilícito de páginas creadas con el nombre de la empresa South American Express S.A. (SAE), y pidió a la población que no responda a esas ofertas porque “pasan todo límite legal permitido”.

Los medios de comunicación deben orientar e informar a las personas para que no caigan en las manos de las personas inescrupulosas implicadas en el hecho delincuencial denunciado, acotó.

Silva alertó que “no sabemos qué tipo de productos o medicamentos están ofreciendo en calidad de vacunas”.

En ese sentido, Silva recordó que el Ministerio de Salud está a cargo del control gubernamental sobre la compra y la distribución de vacunas contra el COVID-19, mientras que la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y los servicios departamentales de salud tienen la tuición de brindar las autorizaciones para la venta de medicamentos.

Por su parte, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fermín Aguilar, recordó que la Policía Boliviana tiene un plan en ejecución para combatir la venta ilegal por redes sociales de medicamentos para tratar el COVID-19.

“A través de la División Cibercrimen, se está realizando el patrullaje cibernético a objeto de identificar a aquellas personas inescrupulosas que están ofreciendo estos productos a la venta, a través de las redes sociales”, sostuvo.

La directora ejecutiva de la Agemed, Adriana Caballero, advirtió, a su turno, que esa entidad no cuenta con solicitudes de empresas para la obtención de registro sanitario con fines de venta de vacunas para el COVID-19. Además, dijo que lanzó una alerta sobre medicamentos ilícitos, la cual establece que las supuestas páginas de la empresa SAE que son usadas para estos fines son falsas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Defensa al Consumidor
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 2
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 3
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 4
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 5
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS