Gobierno remitirá a la fiscalía caso avión Ilyushin por incumplimiento de pago de Áñez



La embajada de Rusia en Bolivia hizo llegar varias notificaciones al gobierno de Jeanine Áñez para que se cumpla con el pago de 957.042,28 euros por los gastos administrativos que demandó el préstamo del avión Ilyushin Il 76 Firebomber, ante eso el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, indicó que remitirán todos esos antecedentes al Ministerio Público para que inicie una investigación.
“Vamos a mandar todos estos antecedentes a las instancias correspondientes (Ministerio Público) para que se hagan todas las investigaciones correspondiente. Pese a las varias solicitudes de pago y de reunión, el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez no pagó, la embajada de Rusia advirtió que iban a instalar un proceso de arbitraje si no pagaban”, informó la autoridad a la ANF.
En septiembre de 2019, arribó la aeronave rusa para ayudar a sofocar los incendios forestales que se desataron en la Chiquitanía, en ese entonces el presidente Evo Morales dijo que no se pagaría por el alquiler del avión porque era préstamo del gobierno ruso, pero sí se debía cubrir gastos administrativos, que fueron abonados parcialmente.
El embajador de Rusia en Bolivia, Lakov Fedorov, confirmó a ANF que enviaron varias notas y cartas a la Cancillería y al Ministerio de Defensa para que se haga efectivo el pago de la deuda. Afirmó que la primera solicitud fue remitida en diciembre del 2019, cuando Jeanine Áñez asumió la presidencia del Estado.
“La primera nota se ha enviado en diciembre del 2019, después se han enviado varias notas a la Cancillería y al Ministerio de Defensa, que no tuvieron respuesta”, precisó la autoridad diplomática.
A la vez indicó que se notificó a las autoridades de gobierno que si no cumplían con el pago, el caso iba a pasar a la Corte de Arbitraje Comercial Internacional a través de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia para que se llegue a una solución.
La deuda era de 1.914.084,56 euros, al respecto Blanco señaló que el acuerdo firmado con la empresa estatal rusa por el préstamo de la aeronave, estipulaba que el pago se realizarían en dos cuotas: el primero se hizo en septiembre de 2019 y el último debió ejecutarse a la conclusión de las operaciones, es decir noviembre o diciembre de ese año.
Luego se produjo la crisis de octubre y noviembre de 2019 y "el gobierno de Jeanine Áñez se negó a reconocer la deuda", dijo el viceministro, no obstante un peregrinaje del embajador de Rusia procurando el cobro ante las autoridades bolivianas.
El Viceministro cuestionó el accionar del anterior Gobierno, porque solicitaron la cooperación rusa y el avión Ilyushin Il 76 para mitigar los incendios forestales que se desataron en el país. Al respecto, Fedorov manifestó que pidieron a las autoridades bolivianas reconocer la deuda por el préstamo de un año antes y eso truncó todas las negociaciones.
Por otra parte, blanco manifestó que el Gobierno está gestionando con las autoridades de Rusia llegar a un acuerdo para evitar que el arbitraje que planteó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de ese país continúe con el proceso.
En ese contexto, Fedorov anunció que su gobierno tiene las mejores intensiones para llegar a un acuerdo favorable con el Estado boliviano y que este conflicto no es entre naciones, sino con una empresa estatal que prestó la aeronave.
“No es un problema intergubernamental, no es un problema tan grave porque por parte de Rusia, firmó la empresa estatal y ahora ellos reclamaron ante la corte de arbitraje. El tema hay que solucionar y no puede dañar los lazos bilaterales”, sostuvo Fedorov.