• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Cámara de Diputados sanciona Ley de Emergencia Sanitaria

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 04/02/2021 16:06
Cámara de Diputados sanciona Ley de Emergencia Sanitaria
ALP

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este jueves la Ley de Emergencia Sanitaria, que fue devuelta por la Cámara de Senadores con las modificaciones acordadas por el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia.

“El Pleno de la Cámara de Diputados sanciona la Ley N° 085/2020-2021, de Emergencia Sanitaria”, informó la Cámara de Diputados mediante su cuenta en Twitter.

La Ley de Emergencia Sanitaria cuenta con 36 artículos, una disposición adicional, tres disposiciones transitorias, y tres disposiciones finales.

Plantea cinco ejes para atender la segunda ola de la pandemia del COVID-19 en el Estado Plurinacional de Bolivia. Por ejemplo, establece la conformación de un Consejo nacional estratégico para emergencias sanitarias, políticas de inmunización, control de medicamentos, registros y servicios de salud, contrataciones y despachos aduaneros, además de un régimen sancionatorio.

El documento que tuvo modificaciones en sus artículos 17, 19 y 28 será remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación respectiva.

Las modificaciones al contenido se realizaron en el marco del acuerdo entre el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia en temas referidos a casos de medicamentos e insumos, prohibición de la suspensión del servicio de salud y contratación de personal médico. Hasta antes del acuerdo, los galenos advertían con paros, huelgas y protestas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Emergencia sanitaria
  • #Ministerio de Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 2
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      Always Ready presentó a su equipo modelo 2021
    • 5
      El Ejército sirio repela ataque de Israel
    • 1
      García Ágreda sueña en grande y da el primer paso para su complejo
    • 2
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija
    • 3
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 4
      Mujer denuncia agresión y amenazas de concubino
    • 5
      Liberan a sujeto aprehendido por caso de violación infantil

Noticias Relacionadas
Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
  • Nacional
  • 28/02/2021
Llegan a Bolivia 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China
Llegan a Bolivia 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China
Llegan a Bolivia 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China
  • Nacional
  • 26/02/2021
Sedes Tarija notifica a clínicas para  evitar retención de pacientes
Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS