• jueves, 04 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Cultivos dañados

Bolivia registra 30.943 familias afectadas por riadas

Existen 1.478 viviendas con daños

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/02/2021 00:00
Bolivia registra 30.943 familias afectadas por riadas
Daños materiales por las riadas en el país

Bolivia tiene registradas 30.943 familias y 16.615 hectáreas de producción que fueron afectadas por riadas en 57 municipios de siete departamentos, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Hasta lunes tenemos 30.943 familias que han sido afectadas de una u otra forma, de las cuales: 24.549 han sido las afectadas y 6.394 las familias damnificadas. Se ha afectado a siete departamentos, 57 municipios. Hay 16.615 hectáreas de producción afectadas”, detalló en una entrevista con Radio Patria Nueva.

La autoridad gubernamental añadió que el recuento incluye, además, 1.478 viviendas con daños.

La cifra de ocho fallecidos se mantiene desde el último reporte, así como el caso de una persona desaparecida en el río Chimboco del trópico de Cochabamba.

Por otro lado, Calvimontes manifestó que Defensa Civil continúa con la provisión de ayuda humanitaria en las regiones con más afectación por las riadas, entre ellas los municipios de Guanay, Tipuani y Teoponte del Norte del departamento de La Paz.

“La primera ayuda que hemos enviado ya se está terminando, de manera que estamos preparando la segunda ayuda para llevar a esta zona”, agregó.

Mencionó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizará una evaluación de daños agropecuarios en el municipio de Yapacaní del Norte Integrado de Santa Cruz porque fue el más afectado por las riadas en su producción de banana, cítricos, piña y arroz.

El trópico de Cochabamba recibe también atención porque se cuenta con reportes de que los municipios de Entre Ríos y Puerto Villarroel continúan con afectación por el desborde de ríos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Riadas
  • #Familias afectadas
  • #Inundaciones
  • #Lluvias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Falleció Fidel, la voz del grupo Ay Juna
    • 2
      Dos niños desaparecidos tras el vuelco de gomón en río Bermejo
    • 3
      Policía revela trama que derivó en tragedia de la UPEA
    • 4
      Suspenden las salidas al Chaco por los derrumbes en las carreteras
    • 5
      Vargas asume la dirección técnica de Royal Obrero y Añazgo la presidencia
    • 1
      Ministerio busca impulsar consumo de uva tarijeña
    • 2
      Fiscalía reporta 6.332 casos de violencia en dos meses
    • 3
      Guerrero neutraliza inhabilitación de su candidatura a la Alcaldía de Padcaya
    • 4
      Aprehenden a sujeto acusado de abusos sexuales contra universitarias de La Paz
    • 5
      Tarija estima exportar 1.700 cajas de uva al Paraguay

Noticias Relacionadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
Beni: Inundaciones dejan 200 familias afectadas
  • Nacional
  • 17/02/2021
Sube a 15 mil las familias damnificadas por las inundaciones
Sube a 15 mil las familias damnificadas por las inundaciones
Sube a 15 mil las familias damnificadas por las inundaciones
  • Nacional
  • 20/01/2021
Desborde de ríos: hay 13.000 familias afectadas
Desborde de ríos: hay 13.000 familias afectadas
Desborde de ríos: hay 13.000 familias afectadas
  • Nacional
  • 19/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS