• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Denuncian que gobierno de Áñez adquirió plásticos de carnet de identidad de exempresa de venta de cosméticos

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 30/01/2021 08:14
Denuncian que gobierno de Áñez adquirió plásticos de carnet de identidad de exempresa de venta de cosméticos
Imagen referencial

La directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, denunció que el gobierno de Jeanine Áñez contrató una exempresa de venta de cosméticos para adquirir 600 mil láminas plásticas para cédulas de identidad por un precio de Bs 1.50, indicó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

“Entonces, obviamente, que aquí hay un acto de corrupción y un mal manejo de la institución, han favorecido a empresas que no cumplen los requisitos para presentar una cédula de identidad. Una empresa que anteriormente tenía como razón social la venta de cosméticos, y misteriosamente para el gobierno de facto se vuelve en una imprenta”, señaló Hermosa en una entrevista con el canal Bolivia Tv.

En esa línea, la autoridad reiteró que el Segip realiza una auditoria ante ese tipo de irregularidades durante el gobierno de Áñez.

Hermosa agregó que láminas plásticas para cédulas de identidad que no contaban con medidas de seguridad, entre ellos el holograma del Escudo de Bolivia.

“Han adquirido láminas plásticas que no cumplen con ningún requisito ni estándares de seguridad, ni está el holograma del Escudo boliviano”, manifestó.

Explicó que se descubrió que en el régimen de Áñez se compró también cédulas de identidad manchadas.

Hermosa anunció que otras irregularidades cometidas durante el gobierno de facto serán presentadas de manera pública “de a poco” puesto que varias auditorías están en ejecución.

La directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, denunció que el gobierno de Jeanine Áñez contrató una exempresa de venta de cosméticos para adquirir 600 mil láminas plásticas para cédulas de identidad por un precio de Bs 1.50.

“Entonces, obviamente, que aquí hay un acto de corrupción y un mal manejo de la institución, han favorecido a empresas que no cumplen los requisitos para presentar una cédula de identidad. Una empresa que anteriormente tenía como razón social la venta de cosméticos, y misteriosamente para el gobierno de facto se vuelve en una imprenta”, señaló Hermosa en una entrevista con el canal Bolivia Tv.

En esa línea, la autoridad reiteró que el Segip realiza una auditoria ante ese tipo de irregularidades durante el gobierno de Áñez.

Hermosa agregó que láminas plásticas para cédulas de identidad que no contaban con medidas de seguridad, entre ellos el holograma del Escudo de Bolivia.

“Han adquirido láminas plásticas que no cumplen con ningún requisito ni estándares de seguridad, ni está el holograma del Escudo boliviano”, manifestó.

Explicó que se descubrió que en el régimen de Áñez se compró también cédulas de identidad manchadas.

Hermosa anunció que otras irregularidades cometidas durante el gobierno de Añez serán presentadas de manera pública “de a poco” puesto que varias auditorías están en ejecución.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Plásticos
  • #Carnet de identidad
  • #Segip
  • #Gobierno de Áñez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
    • 2
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 3
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 4
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 5
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales

Noticias Relacionadas
Legisladores condenan persecución a 592 personas en el régimen de Áñez
Legisladores condenan persecución a 592 personas en el régimen de Áñez
Legisladores condenan persecución a 592 personas en el régimen de Áñez
  • Nacional
  • 20/12/2020
Arce insiste en haber recibido un país quebrado
Arce insiste en haber recibido un país quebrado
Arce insiste en haber recibido un país quebrado
  • Nacional
  • 07/02/2021
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS