• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Viceministro Silva atribuye a un 'mercado negro' el agio en la venta de oxígeno

El Viceministro explicó que existe oxígeno en los centros de salud, pero que los centros de venta se estarían ocultando el insumo a fin de especular y vender con sobreprecio, especialmente a la población que requiere el insumo por Covid-19

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 27/01/2021 09:49
Viceministro Silva atribuye a un 'mercado negro' el agio en la venta de oxígeno
Suministro de oxígeno Foto: Ministerio de Justicia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, tras la realización de operativos, indicó que se cuenta con oxígeno medicinal en hospitales, sin embargo se detectó que los centros de venta están ocultando el insumo a fin de generar especulación para su comercialización con sobreprecio. 

“Esta mañana hemos realizado un recorrido por diferentes hospitales tanto de El Alto como de La Paz y se ha constatado que en los hospitales existe oxígeno, no hay desabastecimiento (…), donde hemos encontrado que hay deficiencia de acceso a oxígeno es en aquellos establecimientos de venta al público”, comunicó la autoridad. 

El Viceministro explicó que los centros de venta estarían ocultando el insumo a fin de especular y vender con sobreprecio, especialmente a la población que requiere el insumo por Covid-19. Indicó que el precio del metro cúbico de oxígeno en las plantas generadoras tiene un costo de Bs35, pero los centros de venta lo comercializan en Bs75 o más.  

“No es que falte el oxígeno, lo que están haciendo es provocar un desabastecimiento de venta al público para justificar el alza del precio de manera indiscriminada”, señaló Silva, además se detectó que como otra forma de lucrar con la salud, se están llenando tanques de oxígeno medicinal con aire, lo que pone en riesgo la vida de la población.

La autoridad recordó que además del Ministerio de Justicia, deben actuar los gobiernos municipales, los servicios departamentales de salud, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Por lo que anunció que este miércoles se reunirá de emergencia el Comité Nacional de Monitoreo de Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud (COMARPRE) -creado mediante Decreto Supremo 4452 del 13 enero de 2021-, para delinear acciones concretas que garanticen el suministro de este elemento, y de esa forma evitar el agio y la especulación.

“Se está poniendo en riesgo la vida de las personas que dependen del oxígeno y hay proveedores que están haciendo jugosas ganancias; en ese contexto mañana (hoy) estamos convocando de manera extraordinaria a este comité nacional para que definamos las acciones a asumir de manera inmediata”, sostuvo.  

En dicho encuentro se trabajará una reglamentación debido a que existe un vacío legal. “Encontramos que no existe una reglamentación específica para regular la venta de oxígeno medicinal, esta es una norma que debería haberse trabajado durante la primera ola del coronavirus. Ahora urge trabajar para no tener estos inconvenientes en estos centros de abastecimiento al público”, dijo Silva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Oxígeno
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS